Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2724
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,424.23
    -1,375.91 (-1.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,439.71
    -38.99 (-2.64%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Yoshida: hacer Final Fantasy XVI de mundo abierto habría tardado 15 años

Yoshida: hacer Final Fantasy XVI de mundo abierto habría tardado 15 años
Yoshida: hacer Final Fantasy XVI de mundo abierto habría tardado 15 años

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram

Final Fantasy XVI es uno de los títulos más esperados ya que parece apelar a algunos elementos tradicionales de la franquicia, inclinando la balanza hacia las temáticas fantásticas. Sin embargo, no estuvo exento de polémica y algunos sectores dudaron, e incluso criticaron, la decisión de no hacerlo un juego de mundo abierto ahora que pareciera obligación que un AAA apueste por ello. Pese a ello, el equipo de desarrollo confía plenamente en lo que están haciendo y recientemente Naoki Yoshida habló sobre la razón detrás de esta decisión.

Video: ESPECIALES - Los mejores juegos de la primera mitad de 2022

Final Fantasy XVI en mundo abierto necesitaría 15 años de desarrollo

Durante una entrevista con Famitsu (vía VGC) Naoki Yoshida, productor de Final Fantasy XVI se refirió a la decisión de que no fuera un juego de mundo abierto sino con niveles definidos pero que, según los creativos, darán esa apariencia. En ese sentido, Yoshida señaló que durante la fase inicial del proceso de desarrollo ponderaron las ideas centrales y fue ahí cuando definieron que hacer una entrega de mundo abierto llevaría mucho tiempo: "es necesario comprender el esquema general del diseño del juego teniendo en cuenta las fortalezas del propio equipo. Al pensar en ello, consideré que un mundo abierto no encajaría para lo que teníamos planeado. Quiero una historia de un héroe que salve el mundo, porque esto es Final Fantasy. Quiero una invocación para volverme loco y destruir el mapa. Quiero lanzar este juego lo antes posible. No puedo lanzarlo por partes. Al considerar estos 4 puntos principales, creo que es prácticamente imposible pedir todo. Si tuviéramos un período de desarrollo de unos 15 años, podríamos haber tenido la oportunidad de desafiarnos a nosotros mismos con un mundo abierto. Después de todo, es casi imposible en términos de tiempo y costo crear una historia global dentro de un juego de ese tipo".

Simplemente, Final Fantasy XVI no necesita un mundo abierto

Posteriormente, el productor de Final Fantasy XVI recordó que parte de la esencia creativa parte de ver la propuesta como la combinación entre una película y un videojuego: "cuando jugué al primer Final Fantasy, pensé que era una experiencia de juego similar a una película. La producción, el momento del diálogo, el drama, el sonido, todo se combinó para crear la mejor experiencia de juego posible. Una vez que se incluyó un Chocobo o un Moogle, pensé que ya era una experiencia de Final Fantasy. Esa experiencia de juego también debe sentirse en Final Fantasy XVI. Entregar lo que creemos que es la mejor historia, en una experiencia que combina juegos y películas, no requiere un mundo abierto".

PUBLICIDAD

Final Fantasy XVI está programado para debutar en verano de 2023 en PlayStation 5, en este enlace encontrarás más información sobre la franquicia estrella de Square Enix.

Sigue aquí, en LEVEL UP.

Video: ESPECIALES - Final Fantasy VII: REBIRTH cambiará TODO

Fuente