Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 35 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,529.00
    +3.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,017.25
    +45.00 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.40
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,326.80
    -4.00 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8210
    +0.1870 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,571.12
    +463.94 (+0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.10
    -5.68 (-0.44%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

YouTube Premium aumenta sus precios en la Argentina más de un 300% y genera quejas

YouTube Premium aumenta entre un 300 y un 390 por ciento en la Argentina
YouTube Premium aumenta entre un 300 y un 390 por ciento en la Argentina - Créditos: @Shutterstock

YouTube Premium, el servicio que entre otras cosas permite ver los videos de YouTube sin publicidad, aumentó más de un 300 por ciento en la Argentina y generó toda clase de críticas entre los usuarios. El servicio, que debutó en marzo de 2019 en el país, tenía el mismo precio desde entonces, y ahora triplica o casi cuadruplica esos valores, según el plan.

Estos son los nuevos precios de YouTube Premium:

  • Plan individual: pasará de 119 a 398 pesos

  • Plan familiar: pasará de 179 a 699 pesos

También cambia de precio YouTube Music, el servicio de streaming de música que compite con Spotify y que está incluido en YouTube Premium.

PUBLICIDAD
  • Plan individual: pasa de 99 a 299 pesos

  • Plan familiar: pasa de 149 a 499 pesos

En todos los casos hay que tener en cuenta que aunque el monto esté informado en pesos, se debita en la tarjeta como su equivalente en dólares, así que hay que sumar los impuestos correspondientes (el impuesto PAIS y el 45% de adelanto del Impuesto a las Ganancias).

Este aumento no es uniforme entre los cuatro abonos: el que más aumentó es el plan familiar de YouTube Premium (que puede usarse hasta en 6 usuarios), en un 390 por ciento; le sigue el plan individual (330 por ciento) y el plan familiar de YouTube Music (misma proporción); comparativamente, el que menos aumentó es plan individual de YouTube Music, con un 300 por ciento.

Cabe recordar, no obstante, que desde marzo de 2019, cuando comenzó a funcionar el servicio en la Argentina, la inflación acumulada desde entonces a octubre de 2022 es del 391 por ciento. Es decir, que el aumento de la tarifa equipara al de la inflación.

La sorpresa, no obstante, viene porque a diferencia de Spotify o Netflix, que fueron modificando gradualmente el costo de sus abonos en los últimos años, YouTube Premium mantuvo el mismo valor durante 43 meses.

Esto no evitó que el anuncio generara muchas quejas en redes sociales, principalmente en Twitter, donde los usuarios expresaron sus quejas por el cambio de precio.