Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 9 minutes
  • F S&P 500

    5,535.50
    +1.25 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    39,656.00
    +73.00 (+0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,950.75
    -32.00 (-0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,047.70
    +4.30 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    80.95
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,338.00
    +6.80 (+0.29%)
     
  • Plata

    29.64
    +0.02 (+0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0034 (+0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.82
    +0.62 (+4.69%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.4890
    -0.2780 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,399.24
    -2,880.71 (-4.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.05
    -46.67 (-3.56%)
     
  • FTSE 100

    8,275.42
    +37.70 (+0.46%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

YouTube Shorts cumple un año: cómo se puede ganar dinero publicando videos cortos

La plataforma de contenido vía streaming YouTube introdujo hace un año el reparto de ingresos en Shorts en la Argentina, una nueva forma para que los creadores de contenido ganen dinero a través del Programa de Socios de YouTube (YPP). 

Este modelo ayuda a los creadores a encontrar nuevas oportunidades creativas y financieras

Con más de 3.000.000 de creadores en el programa a nivel mundial, ahora más de 25% de los canales del YPP obtienen ingresos a través de Shorts.

De los creadores que se unieron al Programa de Socios de YouTube (YPP) al cumplir con los requisitos de elegibilidad de Shorts, más de 80% ahora también obtienen ganancias a través de otras funciones de monetización.

PUBLICIDAD

Estas pueden ser con publicidad en videos de formato largo, funciones de financiación de fans o fan funding, YouTube Premium, BrandConnect, Shopping y más. 

Con un promedio de más de 70 mil millones de visualizaciones diarias en Shorts y nuevas vías para ganar dinero, la cantidad de canales que suben Shorts creció un 50% año tras año. 

Creadores de contenidos que saben cómo monetizar
Creadores de contenidos que saben cómo monetizar

Creadores de contenidos que saben cómo monetizar

Un ecosistema que crece

YouTube creó el YPP hace más de una década, perfeccionando un modelo que ofrece resultados a sus creadores en todo el mundo y que pagó durante los últimos tres años, u$s70 mil millones a creadores, artistas y empresas de medios.

YouTube Shorts ahora reúne aún más creadores, espectadores y anunciantes para hacer crecer el ecosistema, brindando oportunidades tangibles a la comunidad.

Algunos creadores que están utilizando YouTube Shorts para liderar la próxima ola de la economía de los creadores son: 

  • La Granja del Borrego: 17,7 M de suscriptores: Borrego es un creador colombiano apasionado por la agricultura. Su contenido muestra su vida como joven agricultor con un enfoque único que combina educación y entretenimiento.Este creador aprovechó Shorts para ampliar el alcance de su contenido, que resonó en personas de todas las edades y le permitió tener un crecimiento exponencial.

  • Susy Mouriz:  21,7 M de suscriptores: Susy es una creadora panameña que actualmente vive en MX. Empezó haciendo videos de formato largo y cuando se inclinó por Shorts a fines de 2021, saltó a la fama. 

  • Gonzok: 9,8 M de suscriptores: es un creador mexicano que se dió a conocer a través del formato de video largo. 

Amjad Hanif, Vicepresidente de Producto para Creadores, mencionó: "Un año después, estamos empezando a ver que la pasión de los creadores da sus frutos a través del reparto de ingresos en Shorts". 

 Y añadió: "Desde YouTube creemos que el modelo de negocio exclusivo del Programa de Socios de YouTube se basa en la premisa de que solo tenemos éxito cuando nuestros creadores lo logran".