Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,506.00
    -20.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,031.75
    +59.50 (+0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.56
    +0.73 (+0.90%)
     
  • Oro

    2,328.30
    -2.50 (-0.11%)
     
  • Plata

    29.06
    +0.19 (+0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.0080
    +0.3740 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,352.54
    -145.69 (-0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.32
    -9.47 (-0.74%)
     
  • FTSE 100

    8,276.36
    +28.57 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Zapatillas: acuerdan rebajas de hasta 20% en los precios vigentes

Uno de los objetivos del acuerdo es aumentar la producción de calzado deportivo en el país en 2023
Uno de los objetivos del acuerdo es aumentar la producción de calzado deportivo en el país en 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, acordaron hoy con las principales empresas fabricantes de zapatillas aplicar rebajas de hasta un 20% en los precios vigentes al mes de diciembre. Además, se comprometieron a trazar un sendero de precios de hasta el 3% para los meses de enero, febrero, marzo y abril.

El convenio incluye los precios de las principales marcas y modelos de calzados de “mayor rotación en el mercado”, aseguraron desde las carteras, mediante un comunicado, al tiempo que remarcaron que “uno de los objetivos del acuerdo es el de aumentar la producción de calzado deportivo en el país en 2023″.

“Pasar a un volumen de producción de 40 millones de pares es importante en términos de empleo y de inversión. Tenemos el desafío de cuidar los dólares, promover empleo y la inversión, y bajar la inflación”, destacó Massa ante los fabricantes. Y agregó: “El hecho de acordar una rebaja promedio del 15% en calzado deportivo es importante porque vienen las Fiestas y es uno de los regalos más habituales. Además, por tratarse de trabajo argentino es más importante aún”.

PUBLICIDAD

Por su parte, Tombolini afirmó: “Creemos que [el acuerdo] es muy importante y esperamos que pueda estar en vidriera cuanto antes. Aspiramos a que en la vuelta al colegio los precios de venta al público sean inferiores a los de noviembre de este año”.

Las marcas que suscribieron al convenio son: Nike, Puma, Adidas, Topper, Fila, Umbro, Asics, Kappa, Crocs, Reebok, Vans, Hush Pupies, Rip Curl, Lotto, New Balance, All Star, Converse, Le Coq Sportif, Jaguar, DC, Kioshi, Decker, Addnice, Head, CooperShoes, Kalwer, Joma, Pony, Bicontinentar y Ferli.

Además de Massa y Tombolini, del encuentro también participaron el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, y la subsecretaria de Políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich.

En tanto, por las empresas, estuvieron presentes Federico Tortora y José Papo (Nike), Gustavo Marques (Puma), Santiago Moreno Hueyo (Adidas), Diego Mohadeb (Topper), Brian Handley y Daniela Prado (Grupo Dass), Juan Pablo López (Distrinando), Hernán Grimoldi y Alberto Grimoldi (Grimoldi), Rodolfo Sotura y Fernando de la Sota (World Sport), Emmanuel Fernández y Juan Manuel Moreno (Grupo Pampeana), Jorge Roca (Cristobal Colón), Agustín Ramallo (Mariana SA), Jorge Coral (New Balance), Diego Vizcay y Claudio Cerruti (Addnice-Head), Markus Stefan Heydn (Coopershoes), Fernando De Vito (Ferli), Cecilia Marelli (ID Argentina), Elizabeth Guarino (Jaguar), Javier Khachadourian (Kalwe) y Juan Recce (Bicontinentar), entre otros.

Cabe destacar que la categoría “Prendas de Vestir y Calzado” fue una que más aumentó en el último año, incluso con precios congelados. En septiembre, el rubro llegó a presentar un alza del 118% interanual, es decir, unos 35 puntos por encima del nivel general de precios de ese mes.