Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 25 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,789.00
    -29.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,947.00
    +25.75 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,041.00
    -5.10 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,327.60
    -1.40 (-0.06%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0029 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.1040
    +0.3860 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    65,333.29
    -393.84 (-0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,356.55
    -32.85 (-2.36%)
     
  • FTSE 100

    8,174.49
    +32.34 (+0.40%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Zoho quiere ser una empresa local en México y América Latina

Cortesía

En los últimos cinco años, la empresa tecnológica india Zoho inició un proceso de expansión en América Latina con la apertura de sus oficinas en Querétaro, México y, más tarde, en Florianópolis, Brasil.

La empresa, liderada por Sridhar Vembu, escoge sus nuevas sedes con base en el impacto económico que tendrá en la ciudad y, principalmente, si sus empleados pueden pagar una renta o comprar casa en la zona.

Con esto en mente, Zoho inauguró en febrero pasado sus oficinas en Querétaro, que albergan a 250 empleados, donde se atenderá de manera local el mercado mexicano, que un crecimiento de 45% en 2023 tuvo para la empresa.

Zoho tiene una estrategia para ser una empresa más local

Carla García, directora de Nuevos Negocios para Zoho en América Latina, sostiene que la estrategia es ser cada vez más «locales», por ello las inversiones se realizan con cautela, tomando en cuenta a los colaboradores y la economía que buscan impactar.

PUBLICIDAD

«Estamos buscando también tener una oficina en Tequisquiapan y tener oficinas más remotas o chiquitas, donde al tener ese tipo de talento, no solamente le vas a otorgar una oportunidad de empleo, sino que también vamos a poder tener la gestión de inyectar dinero a economía», dijo.

El impulso de la economía no solo se piensa a través de la inversión en oficinas, sino también en escoger ciudades sedes para sus eventos, con ello se puede impulsar el turismo del lugar, y una de estas ciudades que se ha pensado para un futuro es Tabasco.

La empresa impulsa al talento desde las etapas más tempranas

Por otro lado, la empresa tiene claro que el objetivo es ayudar e impulsar talento, por lo que trabajan con universidades como con la Universidad Autónoma de Querétaro, donde se aplican dos programas a estudiantes.

Uno de ellos es Young Creators Program, que es para personas de carreras en sistemas, que con la ayuda de su app Zoho Creator, pueden desarrollar códigos bajos que respondan necesidades específicas de los negocios, y así vender la solución.

Con esto, los estudiantes pueden experimentar el mercado laboral y el valor de su trabajo.

García adelantó que también se encuentran en pláticas para saber en qué localidad del país poder implementar Zoho University, un programa que solo se realiza en la India, hasta ahora, y donde se busca impulsar el talento con una beca que provee: casa, sustento, estudios y, más tarde, trabajo.

«El proyecto es algo complejo porque estamos justamente en proceso de definir, en dónde sería correcto y y cuál sería como meta. A lo mejor comunidades alrededor que pudieran funcionar, pero ahorita queremos asegurarnos que ese primer proyecto sea en donde tengamos un impacto», dijo García.

El primer centro de datos de Zoho fuera de India será en México

Además de estos programas, Zoho busca establecer su primer centro de datos fuera de India, en México; un plan que se vería para finales de 2025 y 2026, pensando en ciudades como Querétaro, Guadalajara o Monterrey.

En estos planes, se añade la apertura de una oficina en Chile, atendiendo la estrategia de convertirse en empresas locales y gracias al gran auge de tecnología que tiene el país.

Carla, que pronto cumplirá 10 años dentro de la empresa, asegura que Zoho genuinamente es una compañía interesada en ayudar. «También fue una pequeña empresa, en su momento, saben y comparten todo lo que significa o lo que significó llegar a donde están», dijo.

«Zoho está al pendiente de que estemos bien y de potencializar el talento, y es algo que se aprecia demasiado porque no muchas empresas lo tienen», añadió.

AHORA LEE: Sridhar Vembu, CEO de Zoho, comparte cómo ser un líder más humano

TAMBIÉN LEE: Zoho anuncia nuevas funciones en privacidad e IA para colaboración

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: