Anuncios
U.S. markets open in 32 minutes
  • F S&P 500

    5,476.00
    -2.50 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,799.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,928.25
    +7.00 (+0.04%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,041.10
    -5.00 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    80.23
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,335.30
    +6.30 (+0.27%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.13 (-0.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0731
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    157.8520
    +0.1340 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    65,183.25
    -347.43 (-0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.92
    -36.49 (-2.63%)
     
  • FTSE 100

    8,178.65
    +36.50 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

EL ÚNICO PROGRAMA AMBULATORIO DE NUEVA YORK PARA REDUCIR LAS REACCIONES ALÉRGICAS A LOS TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER ALCANZA UN NUEVO HITO ASISTENCIAL

El Centro Integral del Cáncer Montefiore Einstein celebra 200 procedimientos ambulatorios de desensibilización, que permiten a los pacientes seguir un tratamiento óptimo

NUEVA YORK, 20 de mayo de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- ¿Qué ocurre cuando se padece cáncer pero se es alérgico al medicamento más eficaz para tratarlo?

Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center logo
Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center logo

Alrededor de un 10 % de las personas diagnosticadas de cáncer experimentan reacciones de hipersensibilidad (RHS) a determinadas terapias, que van desde una erupción cutánea leve hasta la anafilaxia (reacción alérgica potencialmente mortal), incluso cuando han sido tratadas previamente con antihistamínicos y esteroides. Para afrontar este problema, los pacientes con RHS suelen ser remitidos a un tratamiento de desensibilización a la quimioterapia que requiere una serie de estancias de una noche en una unidad hospitalaria de cuidados intensivos (UCI).

PUBLICIDAD

Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center (MECCC), designado por el NCI, ofrece una alternativa mejor basada en un programa ambulatorio de desensibilización al tratamiento del cáncer. Este programa, único en el área de Nueva York, ha realizado 200 procedimientos de este tipo, lo que ha permitido a los pacientes completar tratamientos óptimos dentro de los plazos recomendados y evitar las hospitalizaciones.

"Cuando a alguien le diagnostican un cáncer, lo último que necesita saber es que, además, es alérgico al medicamento que mejor tratará su enfermedad", afirma la doctora Jessica Oh, M.D., directora del Centro de Alergia a Medicamentos Montefiore, profesora adjunta de Albert Einstein College of Medicine y miembro del MECCC. "Todos los pacientes remitidos a nuestro programa ambulatorio han completado con éxito el tratamiento, lo que demuestra la estrecha colaboración entre los equipos de alergología, oncología, farmacia, enfermería y la UCI médica. Espero que este hito asistencial demuestre que los programas de desensibilización ambulatoria deberían convertirse en la nueva norma en la atención integral del cáncer".

Terapias contra el cáncer: Reacciones alérgicas y tratamiento

Las quimioterapias con taxanos, como Paclitaxel, Docetaxel, Abraxane y Taxotere, se encuentran entre los tratamientos más efectivos y utilizados para varios tipos de cáncer, como el de mama y el de próstata. También se utilizan con frecuencia para reducir la aparición de tumores secundarios. No obstante, estos tratamientos con taxanos provocan reacciones alérgicas en casi un 10 % de los pacientes.

Los agentes del platino, como el oxaliplatino, el carboplatino y el cisplatino, son tratamientos efectivos contra el cáncer por sí solos o en combinación con otros medicamentos. Sin embargo, en hasta un 25 % de los casos los pacientes experimentan reacciones alérgicas a la quimioterapia con platino, que suelen producirse entre el sexto y el noveno ciclo de tratamiento.

El proceso de desensibilización a la quimioterapia crea una tolerancia temporal al medicamento para cada tratamiento de infusión, aumentando gradualmente las dosis cada 15 minutos en el transcurso de cinco a siete horas, según el paciente y del medicamento contra el cáncer específico. Este procedimiento es supervisado de cerca por la doctora Oh y una enfermera registrada especializada en tratamientos de infusión de quimioterapia, lo que garantiza que el paciente reciba con seguridad cada dosis completa.

Cuando se determina que un paciente puede tener una reacción alérgica a un medicamento de quimioterapia, se le remite al programa de desensibilización a las alergias para su evaluación, que incluye una prueba cutánea y una revisión exhaustiva del historial médical del paciente. Si el paciente es un candidato potencial, el tratamiento se inicia a la semana siguiente, aproximadamente. El programa de desensibilización a la quimioterapia está disponible tanto para los pacientes que reciben tratamiento contra el cáncer en el MECCC como en otros centros médicos.

"Tuve una reacción alérgica anafiláctica al empezar la quimioterapia; me bajó la tensión, se me entumecieron los labios, se me hinchó la lengua y sentí que me iba a desmayar", explica Virginia Brehaut. "Aunque seguí con la reacción alérgica durante el programa de desensibilización a la quimioterapia, no me lo pensé dos veces, ya que pude conseguir la medicación contra el cáncer que necesitaba. Haría cualquier cosa por luchar por mi vida, y la doctora Oh fue la persona que me ayudó a hacerlo".

De Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center (MECCC)

Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center (MECCC) es un centro de cáncer integral designado por el National Cancer Institute (NCI) y un líder nacional en investigación y atención clínica del cáncer situado en el Bronx, Nueva York, de gran diversidad racial y étnica. El MECCC combina la excepcional actividad científica de Albert Einstein College of Medicine con el enfoque multidisciplinar y basado en la atención clínica en equipo del cáncer de Montefiore Health System. Fundado en 1971 y designado centro del cáncer por el NCI un año después, el MECCC está redefiniendo la excelencia en la investigación del cáncer, la atención clínica, la educación y la formación, así como el acercamiento activo a la comunidad. Su misión es reducir la carga del cáncer para todos, especialmente para las personas de grupos históricamente infrarrepresentados.

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2223257/4713568/Montefiore_Einstein_Comprehensive_Cancer_Center_Logo.jpg

 

FUENTE Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center