Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 8 minutes
  • F S&P 500

    5,533.75
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,442.00
    -84.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,984.75
    +12.50 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.20
    -8.70 (-0.43%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.56 (+0.69%)
     
  • Oro

    2,327.00
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    29.02
    +0.15 (+0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.01
    +0.17 (+1.32%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    -0.0026 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.3190
    +0.6850 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,466.95
    +361.57 (+0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.08
    -7.70 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,229.18
    -18.61 (-0.23%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Útiles escolares de Colombia ¿son más económicos que en otros países de Latam?

Útiles escolares. Imagen de hartono subagio en Pixabay.
Útiles escolares. Imagen de hartono subagio en Pixabay.

Vea más en: Valora Analitik

Con los incrementos en los precios de los útiles hasta del 400 %, el regreso escolar en 2023 se convirtió en una pesadilla para los padres.

Innumerables quejas de padres de familia en redes sociales, solicitudes de descuento en los comercios y cartas para reducir el listado de útiles escolares hacen parte de la realidad que están viviendo hogares colombianos.

Por ello el Ministerio de Educación aclaró a Secretarías, establecimientos educativos y padres de familia que existen límites en el listado de inicio de año.

Esto con base a lo establecido en la Ley 1269 de 2008, pues las listas deben ser entregadas una vez efectuada la matrícula del estudiante.

PUBLICIDAD

“Los establecimientos educativos no pueden exigir que las familias les entreguen los materiales, de esta forma se evita que les trasladen a éstas parte de sus costos de operación, al requerir productos que son para la administración o aseo de sus instalaciones.

Estos deben cobrarse dentro de los valores de matrícula y pensión”.

Ante ello Fincomercio anunció la entrega de más de 15.800 kits escolares en una gran donación a nivel nacional valorada en $1.670 millones.

Fenalco expresó su preocupación y expertos han señalado que con los precios actuales para familias que viven con un solo salario mínimo, comprar la lista escolar equivale al 25 % de los ingresos mensuales.

“Es innegable que hoy millones de hogares no tienen forma de comprar los útiles con los precios actuales y a eso se su suma la revelación del Ministerio de Educación respecto a que hoy en Colombia 2 de cada 3 niños de 10 años no sabe leer.

Esto nos impulsa de manera especial a apostar por la educación. Como cooperativa entendemos la responsabilidad social con acciones concretas que se traducen en entregar sin costo alguno a más de 15 mil hogares en estratos 1, 2 y 3 maletas dotadas de los útiles escolares según el grado escolar de cada menor. Esto lo hacemos en todas las ciudades y municipios del país donde llega nuestro programa“, aseguró Gloria Gutiérrez, subgerente comercial de Fincomercio.

Destacado: Útiles Escolares 2023: padres de familia podrían pagar entre 15 y 18 % más que hace un año

La meta es llegar a más lugares del país, pues cuentan con presencia en 26 ciudades y de la población vinculada a Fincomercio, un 75 % tiene ingresos inferiores a dos salarios mínimos, el 90 % pertenece a estratos 1, 2 y 3 donde 55 % son mujeres de las cuales el 47 % son madres cabeza de familia.

Puntos de entrega a nivel nacional

Algunos de los principales puntos para la entrega de los kits escolares son:

Útiles en otros países de Latam

En Argentina, revisando la página de Mercado Libre, hay cuadernos sencillos de 84 hojas rayado o cuadriculado por $16.200, una caja de marcadores de 20 unidades tiene un valor de $108.300 y una caja de plumones que contiene 30 está disponible por $37.730.

Por otro lado, la página Dimeiggs de Chile ofrece un cuaderno de diseño de unicornio compuesto por 100 hojas en $6.700, caja de esferos que lleva 6 en un valor de $29.326 y 3 cuadernos, cada uno de 100 hojas por $28.000.

En Perú se puede adquirir un cuaderno con diseño sencillo y 80 hojas por $8.334, un bloc de papel bond de 80 hojas tamaño carta en $20.240 y una caja que contiene 18 resaltadores está disponible por $119.000.

Comparando estos precios con los de Colombia en tiendas retail como Panamericana, Éxito, Falabella, entre otras los precios son menores en el país, pues acá los cuadernos abundan entre $4.500 y $14.000 dependiendo de la marca.

Enlace: Útiles escolares de Colombia ¿son más económicos que en otros países de Latam? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.