Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 6 minutes
  • F S&P 500

    5,549.75
    +12.75 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,534.00
    +8.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,059.75
    +87.50 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.00
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Petróleo

    81.01
    +0.18 (+0.22%)
     
  • Oro

    2,325.40
    -5.40 (-0.23%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.77
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2670
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    159.8790
    +0.2450 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,459.87
    +682.71 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.60
    -4.18 (-0.33%)
     
  • FTSE 100

    8,298.73
    +50.94 (+0.62%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

4 tiburones de Shark Tank comparten sus fracasos más grandes como empresarios

Shark Tank México estrenó la séptima temporada, ahora se sumarán nuevos tiburones a los ya reconocidos Marcus Dantus, Alejandra Ríos, Braulio Arsuaga y Marisa Lazo.

Amaury Vergara, presidente y director general de Omnilife y presidente de Club Deportivo Guadalajara, Alejandro Litchi, líder en la industria joyera y especialista en emprendimiento y Ernesto Coppel, líder en el sector turístico se suman al elenco para evaluar los pitches de emprendedores.

Business Insider México habló con los tiburones de Shark Tank sobre el fracaso y cómo han salido adelante, esto es lo que nos contestaron:

Braulio Arsuaga, director general de Grupo Presidente

«Cuando fracasas a una temprana edad, crees que eres el peor de todos, pero lo que no te das cuenta es que estás aprendiendo y te estás haciendo resiliente», dijo Arsuaga.

PUBLICIDAD

Además comentó que una definición propia de fracaso es «¿qué tanto se puede estirar está liga sin que se rompa».

Arsuaga confesó que quebró entre 5 a 7 empresas en un principio, y una recientemente; sin embargo, el fracaso para el director general de Grupo Presidente es un tema de aprendizaje, no de tristeza.

«No te das cuenta de lo que estás aprendiendo y cómo te estás fortaleciendo para el futuro», dijo.

Alejandro Litchi, líder en la industria joyera y especialista en emprendimiento

Alejandro Litchi comenzó como empresario a muy temprana edad, por lo tanto, fracasó en varias ocasiones, pero al igual que Arsuaga, ve estas experiencias como aprendizajes.

El empresario contó que, a los 16 años, decidió emprender en la industria textil. Sin embargo, debido su falta de experiencia y conocimiento en el sector tuvo un descalabro importante.

«Nos hicieron un pedido de uniformes de mezclilla y no sabía que la mezclilla la tenías que lavar antes de llevarla a la maquila. Y a la hora que me entregan el pedido estaban como cartón», contó.

Aunque el producto que quería comercializar finalmente no llegó al mercado, la experiencia le hizo apreciar la importancia de conocer su sector y el negocio a profundidad desde el comienzo.

Marisa Lazo, fundadora de Pastelerías Marisa

«Qué bueno que hablamos de fracasos, porque en México la palabra se ve muy mal, se ve como algo malo, a diferencia de otras culturas. Lo vemos como un antes y después», opinó Marisa Lazo.

Lazo contó que hace cinco años contrató un servicio de software para facilitar la logística de entregas en su negocio.

El vendedor «me convenció. Mi error fue que no consulte con mi equipo y le dije que sí. Metí a todo mi equipo de logística en un estrés innecesario porqué la decisión fue inadecuada y no venía al caso», relató.

Lazo aceptó su error y se disculpó con su equipo. «Les dije: ‘oigan discúlpenme, la regué gacho y no vuelve a pasar, no vuelvo a tomar una decisión sola».

Aseguró que cuando un emprendedor se equivoca con su equipo se crea una cultura de que se «vale equivocarse, pero no debe pasar otra vez».

Amaury Vergara, director general de Omnilife

«Yo no creo en el fracaso, a mí me parece que alguien que ya se ve como fracaso es alguien que ya se dio por vencido, alguien que ya se considera que no debe seguir», dijo Vergara.

Para el joven empresario, el fracaso está mejor definido por la palabra equivocarse porque, al igual que los demás tiburones, para Amaury el fracaso es un aprendizaje.

«¿Te equivocaste? Pues listo reconócelo. Me parece más importante reconocer el error y si no lo haces tu ego siempre te va a jugar trampas», dijo Amaury.

El empresario contó que uno de sus perores fracasos ocurrió cuando iniciaba en el mundo del emprendimiento, cuando fundó una empresa de conciertos.

«Hice un concierto de reggae, me traje a los mejores exponentes de reggae a Guadalajara, y estaba seguro que lo iba a romper porque era un evento grande», contó.

Sin embargo, Amaury no tomó en cuenta el pronóstico del clima que habría en la ciudad de Guadalajara y sorepresivamente hubo una helada. «Troné durísimo y de haberme enfocado en todo lo demás, producción, las bandas, promociones y por una helada no tuve éxito», dijo.

AHORA LEE: 3 maneras en las que puedes crear equipos fuertes y brillantes en tu empresa

TAMBIÉN LEE: 4 lecciones de un guionista que logró llegar a Hollywood tras más de una década de rechazos

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: