Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,709.57
    -939.48 (-1.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.74
    -18.08 (-1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El IBEX 35 sigue estancado en el limbo ante jornada de transición

FOTO DE ARCHIVO. Personas visitan la Bolsa de Madrid, España

26 jun (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 mostraba un leve avance en la apertura del miércoles, en un escenario de atonía mientras el mercado espera novedades políticas y macroeconómicas de peso en las próximas jornadas.

"Todo apunta, así, a una sesión aburrida, de transición hasta los acontecimientos más relevantes en los próximos días: primer debate presidencial en EEUU (jueves), inflaciones en algunos países europeos y, sobre todo, Deflactor del Consumo PCE en EEUU (viernes) y primera vuelta de las elecciones francesas (domingo)", dijo Bankinter en un informe diario.

"Hablan varios miembros del BCE, pero no es probable que se desvíen del mantra de dependencia de los datos reunión a reunión y, más, en un entorno de incertidumbre política en algunos países europeos", añadió.

A estas cuestiones se añadían motivos técnicos, al acercarse el cierre de carteras del segundo trimestre, que podría suponer cierta moderación en la operativa.

PUBLICIDAD

Durante la jornada sólo quedan por conocerse indicadores del mercado de vivienda de Estados Unidos (1200 y 1400 GMT) y datos de la EIA sobre las reservas de petróleo y combustible (1430 GMT), en un contexto alcista del precio del crudo.

Antes de la apertura se publicó el indicador de confianza del consumidor del instituto GfK en Alemania, que mostró un inesperado descenso, mostrando la fragilidad de la recuperación en la economía germana.

En este escenario, a las 0715 GMT del miércoles el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 29,00 puntos, un 0,26%, hasta 11.147,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,46%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,22%, BBVA se anotaba un 0,47%, Caixabank avanzaba un 0,08%, Sabadell ganaba un 0,06%, Bankinter se dejaba un 0,16% y Unicaja Banco subía un 0,55%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,25%, Inditex avanzaba un 0,38%, Iberdrola se dejaba un 0,20%, Cellnex ganaba un 1,09% y la petrolera Repsol subía un 0,30%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)