Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 10 minutes
  • F S&P 500

    5,535.00
    -2.00 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,442.00
    -84.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,991.25
    +19.00 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.90
    -8.00 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,326.20
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    28.98
    +0.11 (+0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.01
    +0.17 (+1.32%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    -0.0023 (-0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.3240
    +0.6900 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,390.55
    +316.79 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.18
    -7.60 (-0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,230.79
    -17.00 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

5 recomendaciones para tener mejores fotografías de producto en el e-commerce

5 recomendaciones para tener mejores fotografías de producto en el e-commerce

¿Realmente una imagen vale más que mil palabras? Dentro del comercio electrónico sí. Los consumidores ponen la mira en aquellos productos que tienen una buena presentación sobre aquellos que no han invertido en la calidad de sus fotos.

El comportamiento de los compradores está en constante cambio y con ello la forma de vender; ya no se trata sólo de tiendas físicas, ahora existen más canales comerciales y con ello la fotografía se convierte en un elemento fundamental.

Asimismo, Amelia Haber, directora general de PikStudio relata que una buena imagen acompañada de una descripción de calidad genera un gran impacto en el comercio electrónico.

Siento que la relevancia que ha adquirido la creación de contenidos, las fotografías y mostrar todos los detalles de los productos ha sido lo que impacta en el mundo del e- commerce de una forma impresionante”, expresa Amelia Haber.

PUBLICIDAD

Por otra parte, el 70% de las transacciones del e-commerce es a través de un teléfono móvil, de acuerdo con Gerzayn Gutiérrez, jefe de marca y comunicación de Tiendanube México.

En este sentido, si las empresas quieren sobresalir, tienen que hacerlo llamando la atención del cliente y como primera impresión es con la fotografía de producto, aunado con la parte de la optimización de búsquedas (SEO).

Consejos para obtener buenas fotos de producto

Con el alcance tecnológico, los pequeños y medianos negocios (pymes) pueden tomar fotos para ofrecer sus productos a través de los sitios digitales. Tanto Amelia Haber como Gerzayn Gutiérrez dan los siguientes consejos:

» 1. El equipo indispensable: Si las pymes no tienen un equipo profesional, el uso de teléfonos inteligentes tienen una ventaja al tomar fotos de calidad. “La perfección no es necesaria y después pueden buscar expertos en contenido enriquecido para que tenga un valor más agregado”, aconseja Amelia.

» 2. Tamaño y formato. Cuidar el tamaño de las imágenes es importante porque además de brindar una buena experiencia visual, el consumidor puede expandir la imagen para ver los detalles. Gerzayn Gutiérrez enfatiza en que el tamaño mínimo sea de 1,024 x 1,024 píxeles y se guarde en formato PNG para conservar la calidad.

» 3. Número de fotos: El estándar en el e-commerce es de cuatro a cinco tomas, pero Amelia Haber puntualiza que también depende del producto. “Para prendas más complejas como un traje de sastrería, se llegan a poner ocho tomas; el calzado para mi es una de las categorías que más tomas lleva. Me he encontrado con marcas que hacen hasta 10 tomas por producto”, menciona.

» 4. Iluminación: Se recomienda usar luz natural, los mejores horarios de acuerdo, con el jefe de marca de Tiendanube, es entre las 11:00 am y 4:00 pm, cuando la luz solar se puede aprovechar. También invita a los empresarios a tomar fotos desde diferentes ángulos.

» 5. Complementos: Es importante elegir un escenario que acompañe al producto para que capte la esencia, añadir objetos o mobiliario e incluso mostrar los colores de la marca para enriquecer la fotografía.

Sin embargo, la directora general de PikStudio menciona que más allá de un número de fotos y elementos, es importante aportar la información necesaria al consumidor para que tome decisiones inteligentes en sus compras.

La descripción también juega un papel importante. “El no tener una buena descripción hace que probablemente te vuelvas invisible en este tipo de medios y entornos digitales. Sin embargo, a la hora de que alguien hace una decisión de compra, en lo que más van a fijarse es en las fotografías”, relata Amelia Haber.

Límites en las fotografías para el e-commerce

Durante el proceso de las fotografías de producto, los negocios deben ser conscientes que el exceso de retoques tiene grandes consecuencias. Ambos especialistas mencionan que, si el producto no se parece a lo que está publicado en el sitio web, los consumidores procederán a la devolución.

Para evitar una mala experiencia de cliente, Amelia Haber recalca no mentirle a los compradores. “En las fotos principales siempre hay que enfocar la realidad del producto, la mejor cara de él, que el color sea real, que se pueda palpar la tela”, afirma.

De la misma manera, Gerzayn Gutiérrez puntualiza en que las marcas también pueden invitar a sus clientes a que suban fotos de los productos que compran para mostrar otra perspectiva.

Cabe mencionar que, si los empresarios confían en la calidad de sus productos y servicios, no deben acudir a prácticas que engañan al consumidor a través de las fotos y descripciones.

“Cuando estamos mostrando una foto de producto en donde queremos dar a conocer el producto, los detalles y todos su ángulos, creo que hay que ser bastante honestos con nuestros consumidores y mostrarles realmente lo que estamos vendiendo, confiar en que nuestro producto es bueno”, menciona la especialista.