Anuncios
U.S. markets open in 35 minutes
  • F S&P 500

    5,308.25
    +12.75 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    38,788.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    18,686.75
    +95.75 (+0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,100.40
    +24.60 (+1.18%)
     
  • Petróleo

    76.86
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,352.70
    +6.90 (+0.29%)
     
  • Plata

    30.64
    +0.20 (+0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0847
    -0.0007 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    -0.0450 (-1.00%)
     
  • Volatilidad

    13.13
    +0.21 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2728
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    156.7150
    -0.5750 (-0.37%)
     
  • Bitcoin USD

    69,637.20
    +1,685.34 (+2.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,493.83
    +25.89 (+1.77%)
     
  • FTSE 100

    8,302.30
    +26.92 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Estos 7 celulares baratos se venden en 12 y 18 cuotas sin interés: ¿cómo comprarlos?

Además de recurrir a plazos fijos o fondos comunes de inversión, muchos argentinos eligen los pagos en cuotas para que el impacto en sus bolsillos sea menor. Pese a que requiere un análisis exhaustivo previo -sobre todo por los eventuales intereses que conlleve- este mecanismo de compra suele ser conveniente a la hora de adquirir bienes de larga duración.

En este sentido, uno de los rubros en los que más se emplea el pago en cuotas es el de la tecnología. Computadoras, consolas de video juegos, tablets o celulares son algunos de los productos más adquiridos por esta vía.

Estos 7 celulares se venden en 12 o 18 cuotas sin interés

A continuación, presentamos una lista de marcas y modelos de smartphone que se pueden adquirir en un pago o 18 cuotas fijas, a través de la tienda online del Banco Nación. Los mismos modelos pueden comprarse mediante los sitios oficiales de sus marcas, aunque en 6, 9 o 12 pagos:

PUBLICIDAD
  • Moto E22 de 32 GB: $66.999 o 18 cuotas sin interés de 6.742 pesos.

  • Samsung Galaxy A04e de 32 GB: $56.999 o 18 cuotas fijas de 5.736 pesos.

  • Motorola G13 de 64 GB: $69.999 o 18 cuotas sin interés de 7.044 pesos.

  • TCL liberado de 64 GB: $50.296 o 18 cuotas de 5.061 pesos.

  • Samsung Galaxy A04 de 32 GB: $60.999 o 18 cuotas de 6.138 pesos.

  • Quantum Qrash 2 de 32 GB: $33.199 o 18 cuotas de 3.341 pesos.

  • Alcatel 1 Ultra Libre de 32 GB: $29.999 o 18 cuotas de 3.019 pesos.

Motorola ofrece equipos en hasta 18 cuotas a través de BNA+ y hasta 12 en su sitio web oficial.
Motorola ofrece equipos en hasta 18 cuotas a través de BNA+ y hasta 12 en su sitio web oficial.

Motorola ofrece equipos en hasta 18 cuotas a través de BNA+ y hasta 12 en su sitio web oficial.

Para acceder al precio previamente, se deberá disponer de una cuenta en el Banco Nación y acceder al ecommerce que ofrece la entidad bancaria en su sitio web. En las búsquedas, el usuario podrá filtrar por marca, modelo o almacenamiento para encontrar el smartphone de su interés.

El mismo procedimiento se deberá realizar en sitios oficiales de Samsung, Motorola y otras marcas.

El mejor celular: guía para elegir el modelo ideal para vos

Megapíxeles, pulgadas, zoom, HD, gigas: ¿qué significan y por qué son importantes a la hora de elegir?

 La pantalla: al igual que un televisor, la pantalla del celular se mide en pulgadas y hay de distinta definición. El tamaño promedio suele rondar entre las 5 y 6 pulgadas, llegando hasta 7 -cercano a una tablet. De menor a mayor, la definición empieza en SD (Standard Definition), pasando a full HD (High Definition), full HD + (o 2K) y 4K, ideal para videos, animaciones y juegos.

La "frecuencia de actualización" ("refresh rate") es un factor interesante para gamers y animaciones: en equipos estándar es de 60 hertz (Hz) y, en calidad superior, alcanza entre 90 y 120. Las pantallas flexibles son una novedad que está creciendo globalmente, ideales para ver videos o el multitasking en diferentes pantallas.

Pantalla, cámara, almacenamiento y tecnología NFC para cargar la SUBE
Pantalla, cámara, almacenamiento y tecnología NFC para cargar la SUBE

Buena pantalla, cámara, almacenamiento y tecnología NFC para cargar la SUBE son características cada vez más demandadas.

 Cámara: a medida que suben de gama, los celulares suman cámaras adicionales a la lente estándar, con sets de 3 y hasta 5. Con esta tecnología, las imágenes son de mayor resolución y definición. También suelen incorporar zoom óptico y funciones como modo nocturno o estabilizador de imagen, para sacar buenas fotos de noche y que no salgan movidas.

La cantidad de megapíxeles no lo dice todo sobre la calidad de la foto: también influye el software de la cámara. En YouTube se puede buscar qué tipo de imágenes hace un celular ingresando el modelo.

 Sonido: varían los parlantes según la gama. Van de sonido mono a parlantes con estéreo en las más altas.

 Almacenamiento: Es donde se guardan las fotos, audios y videos. De 32 a 64 gigas es un buen espacio para un usuario básico; de 64 a 128 para un uso intensivo; entre 128 y 256, para material en alta calidad.

 Memoria RAM: entre 2 y 4 gigas suele ser lo óptimo para un usuario básico, contemplando que, con el tiempo, los requerimientos de memoria suelen ser cada vez mayores dentro del plazo de uno o dos años. El rango promedio va de los 6 a los 8 gigas; llegando hasta los 16 para un uso elevado.

 Sistema operativo: Android suele ser el estándar, con distintas versiones que evolucionan año tras año y según el tipo de teléfono, y requieren actualizaciones.

 Batería: las más comunes son, en su amplia mayoría, de entre 4000 y 5000 miliamperios/hora (mAh). Su durabilidad puede oscilar entre las 5 y 10 horas con la pantalla encendida dependiendo de varios factores como el uso, el tipo de conexión utilizada (WiFi o datos), entre otros.