Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 45 minutes
  • S&P 500

    5,482.99
    +9.76 (+0.18%)
     
  • Dow Jones

    38,783.49
    +5.39 (+0.01%)
     
  • Nasdaq

    17,875.43
    +18.41 (+0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,024.02
    +2.02 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    81.00
    +0.67 (+0.83%)
     
  • Oro

    2,339.50
    +10.50 (+0.45%)
     
  • Plata

    29.48
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0750
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2711
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.8810
    +0.1630 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    64,581.65
    -731.05 (-1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.12
    -42.28 (-3.04%)
     
  • FTSE 100

    8,190.08
    +47.93 (+0.59%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

754.110 colombianos reportaron el RUB correctamente ante la DIAN

Hasta el 31 de julio empresas y establecimientos podían presentar el RUB ante la DIAN. Foto: tomada de Freepik
Hasta el 31 de julio empresas y establecimientos podían presentar el RUB ante la DIAN. Foto: tomada de Freepik

Vea más en: Valora Analitik

La DIAN dio a conocer que de los colombianos obligados a suministrar la información en el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB) hasta el 31 de julio fueron 754.110 los que hicieron el reporte.

Hasta ayer, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) obtuvo más de 18 millones de registros de beneficiarios finales conforme con la resolución 164 de 2021 y su modificatoria, la Resolución 1240 de 2022.

Cabe recordar que esta medida aplicaba para las personas jurídicas y estructuras sin personería jurídica que fueron creadas antes del 31 de mayo del presente año.

¿Por qué debían hacer el RUB y estar al día con la DIAN?

La DIAN desea conocer quién está detrás de las sociedades y sus estructuras, es decir, a pesar de que en el RUNT sale el representante legal de la empresa o establecimiento, lo que desea la entidad es saber quién posee el 5 % o más de ganancias, rendimientos o utilidades.

PUBLICIDAD

También se espera conocer quién es el titular del 5 % o más del capital de la empresa por lo que ese es el designado beneficiario final que debe aparecer en el reporte del RUB.

El reporte no se limita a conocer los datos básicos de las personas naturales, si no que va más allá, como al solicitar titularidad beneficio, entre otros.

Recomendado: Fechas clave para hacer la declaración de renta en el segundo semestre de 2023

El informe de Beneficiarios Finales para personas jurídicas o estructuras sin personería jurídica en Colombia requiere proporcionar información detallada de cada beneficiario.

Esta información incluye, tipo de documento de identificación y número y país de expedición correspondiente, número de NIT o equivalente funcional, nombres y apellidos, fecha y país de nacimiento, de nacionalidad, ubicación, porcentaje de participación en el capital de la persona jurídica y de beneficio en los rendimientos, resultados o utilidades de la persona jurídica o estructuras sin esta personería.

Por ello, ayer que vencía el plazo, los titulares de empresas tuvieron inconvenientes que se encuentran reportados ante la DIAN, a través de los diferentes canales de servicio (PQSR, Puntos de Contacto, Contact Center), así como las comunicaciones enviadas a la Subdirección de Administración del Registro Único Tributario (RUT).

Los incidentes podían obedecer a cualquier parte del proceso, es decir: inconvenientes de acceso al sistema con el usuario de la Estructura sin Personería Jurídica (error en el login), no aparecía la opción de RUB en el menú, el diligenciamiento individual o carga masiva de los beneficiarios finales, la firma y presentación del formato 2687, entre otros.

¿Qué pasa si no realizó este reporte a tiempo?

En caso de no haber realizado este reporte en julio, la persona jurídica o estructuras sin personería jurídica estarán sujetas al régimen sancionatorio de la DIAN, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 631-6 del Estatuto Tributario.

Allí se establece que cuando el obligado a suministrar información en el RUB, no la suministre, lo haga de manera errónea o incompleta, o no la actualice, será sancionado con 1 UVT ($42.412) por cada día de retardo.

Así que es mejor que lo haga hoy mismo si no desea que esa suma de dinero siga incrementando.

Enlace: 754.110 colombianos reportaron el RUB correctamente ante la DIAN publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.