Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 39 minutes
  • F S&P 500

    5,550.00
    +13.00 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,530.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,059.50
    +87.25 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.20
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Petróleo

    81.11
    +0.28 (+0.35%)
     
  • Oro

    2,328.50
    -2.30 (-0.10%)
     
  • Plata

    29.00
    +0.13 (+0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.79
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2667
    -0.0020 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.9320
    +0.2980 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,531.82
    +807.43 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.56
    -7.22 (-0.56%)
     
  • FTSE 100

    8,295.19
    +47.40 (+0.57%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las acciones de Netflix crecen con fuerza tras superar los pronósticos de Wall Street

Netflix, la compañía líder de streaming que días atrás confirmó la salida de un nuevo plan más económico con publicidad, tuvo un motivo para sonreír: finalizó el tercer trimestre del año con un beneficio de u$s3,1 por acción y logró superar ampliamente el consenso de los analistas, quienes proyectaban u$s2,13 por papel.

En lo que respecta a ingresos, los mismos se ubicaron levemente por encima de las expectativas de mercado, al alcanzar los u$s7.930 millones en relación a los u$s7.837 millones estimados, y reflejó de esta manera un crecimiento interanual de 5,9%.

Sin embargo, uno de los datos más relevantes, y como ya es habitual en las últimas presentaciones de resultados, fue el referente al número de suscriptores.

La compañía informó un incremento en los suscriptores, totalizando 2.400.000 de suscriptores nuevos, cifra que que duplicó por mucho las proyecciones realizadas por la propia compañía el trimestre anterior.

Aspectos destacados, desafíos y nuevos negocios

En la carta a los accionistas, Netflix reafirmó que el tercer trimestre fue mejor de lo esperado, destacando que tanto ingresos, como resultado operativo e inclusive, membresías, se ubicaron por encima de las proyecciones.

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo, también desde la compañía destacaron que continúan posicionados como la plataforma de streaming con mayor participación y que aún cuentan con margen para crecer.

Los beneficios por acción de Netflix fueron superiores a los esperados por los analistas de Wall Street
Los beneficios por acción de Netflix fueron superiores a los esperados por los analistas de Wall Street

Los beneficios por acción de Netflix fueron superiores a los esperados por los analistas de Wall Street

En Reino Unido, las cuentas de Netflix representan 8,2% del mercado, más que duplicando las de Amazon y casi triplicando la participación de Disney+.

Mientras que, en los Estados Unidos, la compañía cuenta con una participación de 7,6% del total de minutos de TV.

Esto sitúa a la firma productora de series como Stranger Things en una situación de privilegio respecto de sus competidores, ya que representa una cuota de mercado 2,6x veces superior al de Amazon y 1,4x al de Disney+ (incluyendo Hulu+ y Hulu Live).

Asimismo, vale la pena resaltar que, después de un primer semestre con numerosos desafíos, desde Netflix afirman ir por buen camino al haber logrado acelerar el crecimiento, destacando que los usuarios son el centro de la estrategia.

Por lo que el objetivo continúa siendo el de brindar contenido de calidad, con series y películas que logren atrapar a los miembros de la comunidad.

Netflix y sus proyecciones para el último trimestre

"A modo de cierre, debemos recordar que la plataforma de streaming resaltó que el contexto actual, en el que se está experimentando una fuerte apreciación del dólar, representa un importante desafío", detalla a iProUP Damián Vlassich, Analista de Renta Variable de IOL invertironline.

Netflix confirmó que sumó 2.400.000 nuevos suscriptores, cifra que se ubica por encima de lo proyectado
Netflix confirmó que sumó 2.400.000 nuevos suscriptores, cifra que se ubica por encima de lo proyectado

Netflix confirmó que sumó 2.400.000 nuevos suscriptores, cifra que se ubica por encima de lo proyectado

Y añade: "Para el último trimestre espera alcanzar ingresos por u$s7.800 millones, lo que representaría un leve crecimiento de 1,2% aproximadamente respecto de igual período del año anterior".

Según Vlassich, "adicionalmente, el mencionado incremento se apalancaría en una expectativa de alcanzar 4.500.000 de cuentas pagas adicionales (frente a 8.300.000 del cuarto trimestre de 2021)".

El pronóstico en cuanto a nuevas cuentas asume que experimentaran la estacionalidad habitual, así también como el impacto de un mayor interés de los usuarios producto de una lista de contenido fuerte, el cual será parcialmente contrarrestado por un escenario macroeconómico complejo.

Netflix respira: ¿Lo peor ya pasó?

"Esta es una de las principales preguntas que se formulan los inversores. Debemos mencionar que, tras los anuncios de los resultados del segundo trimestre, la cotización de Netflix se había mantenido entre los u$s215 y u$s245 aproximadamente, formando una cierta zona de consolidación y dando a entender que los analistas se encontraban expectantes por noticias positivas que puedan justificar un nuevo movimiento alcista", remarcó Vlassich.

Y añade: "Precisamente, tras los auspiciosos resultados anunciados, podríamos tener un nuevo disparador para la acción de esta compañía".

El analista destaca que "por supuesto que representa una alternativa de inversión a largo plazo atractiva, especialmente a los precios actuales".

"Sin embargo, no podemos dejar de destacar que la compañía se encuentra en un proceso de reestructuración y que, más allá de los positivos datos informados, deberá continuar eludiendo desafíos específicos del negocio", subraya.

"Dentro de las cuestiones a seguir monitoreando aparecen lo referente a los planes de suscripciones y, desde un punto más general, el más que competitivo mercado de plataformas de streaming, el cual tiene a grandes jugadores involucrados como Disney, Amazon y hasta Apple", completa.