Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 31 minutes
  • S&P 500

    5,461.14
    -8.16 (-0.15%)
     
  • Dow Jones

    39,065.38
    -46.78 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,737.71
    +20.06 (+0.11%)
     
  • Russell 2000

    2,010.85
    -11.49 (-0.57%)
     
  • Petróleo

    80.73
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,314.30
    -16.50 (-0.71%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0063 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.6860
    +1.0520 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    61,413.70
    -259.03 (-0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.17
    -11.62 (-0.90%)
     
  • FTSE 100

    8,226.67
    -21.12 (-0.26%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Ad portas de su retiro, Mester insta a la Fed a ser más clara sobre sus decisiones y políticas

(Bloomberg) -- La Reserva Federal ha transformado la forma en que se comunica con el público en las últimas décadas y Loretta Mester ha tenido un asiento en primera fila. Ha asistido a más de 200 reuniones de política monetaria del banco central Estados Unidos, primero como miembro del personal y, desde 2014, como encargada de formular políticas en la mesa.

Lo más leído de Bloomberg

Ahora, en vísperas de su jubilación, dice que la Fed puede hacerlo aún mejor.

PUBLICIDAD

La presidenta saliente de la Fed de Cleveland, que dejará su cargo a finales de mes después de cuatro décadas en el banco central, dijo a Bloomberg News que los funcionarios pueden ayudar al público a comprender mejor su enfoque de la formulación de políticas hablando más sobre lo que harían en caso de que sus pronósticos no se cumplan.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

“Siempre he sido partidaria de tratar de explicar el fundamento de nuestras decisiones políticas, es decir, ‘OK, aquí es como leemos los datos actuales, aquí es hacia donde creemos que se dirige la economía’”, dijo Mester en una entrevista del 14 de junio. “Sin embargo, existen riesgos en torno a eso, y puede haber otros escenarios sobre hacia dónde se dirige la economía y eso significa para las políticas X, Y, Z”.

Ayudar al público a comprender cómo responderían los banqueros centrales a diferentes resultados económicos es fundamental para gestionar las expectativas y minimizar la volatilidad en tiempos de incertidumbre, dijo Mester. Podría ser especialmente importante ahora que se preparan para comenzar a reducir su tasa de referencia después de haberla elevado a un máximo de dos décadas el año pasado.

Mester ha esbozado una estrategia de comunicación en este sentido en los últimos años, la que incluyó el mes pasado en un discurso en el que recomendó emitir declaraciones más largas después de las reuniones de política monetaria. El documento se ha reducido aproximadamente un 60% en la última década, señaló.

Si bien es bueno ser conciso, el número más limitado de palabras hace que considerar cualquier cambio sea especialmente desafiante para los formuladores de políticas porque cada palabra es examinada minuciosamente por los mercados, dijo.

También propuso revisar el formato de las proyecciones trimestrales de la Fed para vincular las perspectivas de tasas de cada uno de los banqueros centrales con sus respectivos pronósticos de inflación, crecimiento y desempleo.

Mester, que asumió la presidencia de la Fed de Cleveland después de tres décadas en la Fed de Filadelfia, desarrolló una reputación a lo largo de los años de ser uno de los miembros más francos y hawkish del banco central.

Poco después de comenzar a participar en el diseño de la política monetaria en 2014, Mester comenzó a pedir a la Fed que elevara las tasas de interés por temor a que los costos de endeudamiento casi nulos que aún existían desde la crisis financiera de 2008 pudieran alentar una toma excesiva de riesgos, creando riesgos para la estabilidad financiera.

Votos disidentes

Esas preocupaciones, moldeadas en parte por sus años de investigación sobre finanzas y banca, la llevaron a votar en contra de sus pares en momentos clave, como cuando disintió a favor de los aumentos de tasas en septiembre y noviembre de 2016, reuniones en las que la Fed dejó las tasas sin cambios.

Mester también emitió un disenso solitario al comienzo de la pandemia, cuando las autoridades tomaron medidas de emergencia en marzo de 2020 para reducir los costos de endeudamiento a niveles mínimos mientras las empresas en todo el mundo cerraban y la gente se refugiaba en sus hogares.

En un comunicado que explicaba su razonamiento, Mester dijo que le preocupaba que el recorte de tasas de la Fed no tuviera tanto impacto en un momento en que los mercados estaban inestables. Apoyó los esfuerzos del banco central para inundar el sistema financiero con liquidez para apoyar el funcionamiento del mercado.

Si bien el banco central tampoco aumentó las tasas tan rápido después de la pandemia como le hubiera gustado, su mensaje de que se avecinaban tasas más altas llevó a condiciones financieras más restrictivas antes del primer aumento en marzo de 2022, dijo Mester.

“Entonces, en ese sentido, creo que se podría decir que actuamos antes”, dijo Mester. En los mercados financieros, “de hecho, comenzamos a ver que las tasas se endurecían en diciembre”.

Mester se convirtió en la tercera mujer en dirigir la Fed de Cleveland, tras su predecesora, Sandra Pianalto, que fue presidenta de 2003 a 2014, y Karen Horn, que ocupó el cargo de 1982 a 1987. La exejecutiva de Goldman Sachs Group Inc Beth Hammack se convertirá en la cuarta mujer en encabezar el banco regional de la Fed cuando asuma su cargo en agosto.

Mester dijo que los cuatro presidentes de la Fed con los que ha trabajado desde que se unió al banco central tenían diferentes estilos de comunicación, pero su denominador común es que todos alentaron a sus pares a compartir sus puntos de vista.

“Lo bueno de la institución es que no solo toleran diferentes puntos de vista, sino que en realidad se espera que uno tenga sus propios puntos de vista sobre las cosas”, dijo.

Nota Original: Mester Urges Fed to Explain Its Decisions, Policies More Clearly

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

©2024 Bloomberg L.P.