Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 23 minutes
  • F S&P 500

    5,436.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,602.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,696.50
    +11.00 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,008.80
    +0.80 (+0.04%)
     
  • Petróleo

    78.09
    -0.36 (-0.46%)
     
  • Oro

    2,332.80
    -16.30 (-0.69%)
     
  • Plata

    29.16
    -0.31 (-1.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    157.2400
    -0.0830 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    66,320.61
    +98.61 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,400.95
    +12.79 (+0.92%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,119.53
    -695.03 (-1.79%)
     

Adelanto: así será la Volkswagen Saveiro 2024 que llegará a la Argentina

Mientras las camionetas siguen ganando mercado en la región, y ante la aparición de nuevos competidores, especialmente del segmento compacto, Volkswagen prueba un restyling de la pequeña Saveiro, el modelo más chico de la casa.

La nueva camioneta estaría lista en 2024, y estrenaría un nueva estética que que ya lucen otros modelos comercializados por la alemana y fabricados en Brasil, como es el caso de la parrilla del SUV Nivus.

Por otro lado, se espera que tenga nuevos recursos que la modernicen en el frontal como las ópticas, que podrían estar oscurecidas; mientras que en la parte trasera se espera que la camioneta Saveiro sume cambios en el paragolpes, además de los faros con un nuevo aspecto.

Como broche de oro, el restyling contará con el nuevo logo de la marca que se lució en el verano en Cariló en modelos como el nuevo Vento GLi y Tiguan.

Sin cambios en plataforma y motor de la camioneta

Donde no se esperan grandes cambios para este modelo es en la estructura y el motor.

PUBLICIDAD

Por un lado, la nueva Saveiro 2024 usaría la misma plataforma PQ24 que el discontinuado Gol, a la vez que mantendrá la cabina simple y doble.

Fotos espías de la nueva Volkswagen Saveiro publicadas por Motor1 Brasil.
Fotos espías de la nueva Volkswagen Saveiro publicadas por Motor1 Brasil.

Fotos espías de la nueva Volkswagen Saveiro publicadas por Motor1 Brasil.

En motorización, seguiría con el conocido 1.6 16v, recalibrado para el Proconve L7 con sus 106/116 hp y 15.4/16.1 kgfm de torque.

Lo que puede sumar como nuevo, según Quatro Rodas, sería una transmisión automática de 6 velocidades, configuración que ya ha estado con este motor en Gol, Voyage, Polo y Virtus.

Esto sería un equipamiento importante teniendo en cuenta que la mayoría de las marcas ya ofrecen esta transmisión en vehículos de entrada de gama, ya sean autos o camionetas.

Camionetas rivales

La Volkswagen Saveiro compite en el segmento de las camionetas chicas, como es el caso de Fiat Strada, que fue lanzada en su segunda generación en 2020.

Este modelo incorporó un motor más moderno, como es el Firefly 1.3 8v (99 cv y 127 Nm). Otro dato importante: la Strada viene de serie con control de estabilidad (ESP), control de tracción y asistencia al arranque en pendiente, con buena dotación de seguridad.

Además de este modelo, hace poco se presentó en Brasil la nueva Chevrolet Montana, una vieja rival de Saveiro, que ahora creció en dimensiones y enfrentará a Fiat Toro y Ford Maverick.

En este contexto de grandes jugadores, Volkswagen debe actualizar la camioneta Saveiro, que se encuentra última en ventas en el mercado local, desplazada por todos los competidores.

Así es la nueva Saveiro según proyecciones.
Así es la nueva Saveiro según proyecciones.

Así es la nueva Saveiro según proyecciones.

Además, deberá sacar ventaja de los precios, ya que las compactas se fueron encareciendo y actualmente tienen casi los mismos valores que las medianas. De esta forma, solo las más chicas ofrecen opciones por $4 millones promedio, mientras que el resto de los modelos se encuentran todos por encima de los 7 millones de pesos.

La llegada de la Saveiro coincidirá en la Argentina con la renovación de Amarok, la camioneta mediana que se fabrica en la planta de Pacheco y será sometida a su primer gran cambio desde su nacimiento, allá por 2010.