Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 7 minutes
  • S&P 500

    5,481.89
    +8.66 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    38,865.29
    +87.19 (+0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,839.99
    -17.03 (-0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,022.67
    +0.67 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    80.70
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,335.20
    +6.20 (+0.27%)
     
  • Plata

    29.44
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0753
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2712
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.7350
    +0.0170 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,852.66
    -406.49 (-0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,345.84
    -43.56 (-3.14%)
     
  • FTSE 100

    8,187.24
    +45.09 (+0.55%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Los aeropuertos de Aena en España aumentaron un 11,4% los pasajeros hasta mayo

Los aeropuertos de Aena en España aumentaron un 11,4% los pasajeros hasta mayo

Los aeropuertos de Aena en España aumentaron un 11,4% los pasajeros hasta mayo

El gestor aeroportuario Aena ha informado que los aeropuertos de su red en España han experimentado un notable crecimiento en el tráfico de pasajeros, movimientos de aeronaves y transporte de mercancías durante los primeros cinco meses del año 2024. Hasta mayo, se registraron más de 114,7 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 11,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el periodo mencionado, se contabilizaron 983.770 movimientos de aeronaves, lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior. Además, se transportaron 502.743 toneladas de mercancía, un 18,4% más que en el mismo periodo de 2023.

El mes de mayo ha sido especialmente destacado, ya que ha marcado un hito histórico en cuanto a tráfico aéreo. Durante este mes, los aeropuertos españoles gestionados por Aena recibieron un total de 28,29 millones de pasajeros, un 11% más que en mayo del año anterior. Además, se registraron 238.062 movimientos de aeronaves (+10,6%) y 108.380 toneladas de mercancía transportada (+23,7%).

PUBLICIDAD

Del total de viajeros en mayo, 28,23 millones correspondieron a pasajeros comerciales. De estos, 19,6 millones viajaron en vuelos internacionales, un 13,1% más que en mayo de 2023, mientras que 8,6 millones lo hicieron en vuelos nacionales, representando un incremento del 6,7% respecto al año anterior.

El aeropuerto con mayor número de pasajeros en mayo fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 5,6 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 12,4% en comparación con mayo del año anterior.

Le siguen en la lista de aeropuertos con mayor tráfico Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 4,99 millones (+11,5%), Palma de Mallorca con 3,8 millones (+12,3%), Málaga-Costa del Sol con 2,37 millones (+10,5%), Alicante-Elche Miguel Hernández con 1,74 millones (+16,6%), Gran Canaria con 1,09 millones (+9,6%) e Ibiza con 1,03 millones (+6,2%).

Además de los mencionados, 23 aeropuertos de la red de Aena batieron récords de pasajeros en un mes de mayo. Entre ellos se encuentran Valencia, Sevilla, Bilbao, Tenerife Sur, Fuerteventura, Santiago-Rosalía de Castro, Asturias, La Palma, San Sebastián, Melilla, El Hierro, La Gomera y Badajoz.

En cuanto a operaciones, Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró con un total de 36.348 movimientos (+9% respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 31.593 vuelos (+10%), Palma de Mallorca con 27.103 operaciones (+11,1%), Málaga-Costa del Sol con 16.346 movimientos (+7,3%), Alicante-Elche Miguel Hernández con 11.019 vuelos (+14,6%) y Gran Canaria con 10.840 aterrizajes y despegues (+10,5%).

En el mes de mayo, 17 aeropuertos de la red de Aena alcanzaron récords en operaciones. Entre ellos se destacan Jerez de la Frontera, Córdoba, Son Bonet y Logroño.

En cuanto al transporte de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 63.305 toneladas, un 18,6% más que en mayo de 2023. Le siguen en la lista Zaragoza con 16.201 toneladas (+107,5%), Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 15.805 toneladas (+17,1%) y Vitoria con 6.301 toneladas (-0,7%).