Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.63
    -0.66 (-0.81%)
     
  • Oro

    2,334.10
    -34.90 (-1.47%)
     
  • Plata

    29.57
    -1.25 (-4.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.7260
    +0.8120 (+0.51%)
     
  • Bitcoin USD

    64,099.33
    -856.70 (-1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,329.98
    -30.34 (-2.22%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Airtificial se adjudica contratos de ingeniería civil en Perú por 1,4 millones de euros

 Airtificial a través de su división Inypsa Obras Civiles, ha anunciado que se ha adjudicado dos contratos de ingeniería civil en Perú por un valor cercano a 1,4 millones de euros Estos contratos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), fortalecen la posición de la compañía en el mercado peruano y demuestran su experiencia en infraestructuras.

El primer contrato, firmado con OHLA, forma parte del Plan Integral para el control de inundaciones desarrollado por la Autoridad de la Reconstrucción con Cambio (ARCC) del Gobierno de Perú. Este contrato, con un valor de cerca de un millón de euros , tiene una duración de seis meses.

Según Airtificial, el contrato con OHLA incluye el diseño constructivo de soluciones integrales para la quebrada Aluvión . Este proyecto es clave para el control y mitigación de inundaciones en la zona, lo que contribuirá a la protección de la población y los recursos naturales en el Perú.

El segundo contrato, alcanzado con el Gobierno de Perú, tiene un valor de aproximadamente 400.000 euros y abarca el estudio y análisis técnico de la seguridad de tres presas: Gallito Ciego, Tinajones y San Lorenzo. Al igual que el primer contrato, este proyecto también tiene una duración de seis meses.

PUBLICIDAD

Airtificial ha explicado que su trabajo en este segundo contrato incluye la propuesta de disposiciones para mejorar las medidas de contención y cubrir los riesgos existentes en las presas. Además, se ofrecerán cursos de transmisión del conocimiento e ingeniería específicas a expertos locales, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y garantizar la seguridad de las infraestructuras hídricas en el Perú.

Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de Airtificial, ha destacado la importancia de estas adjudicaciones para la empresa. Según Peñaranda, los contratos refuerzan la posición de la unidad de negocio de infraestructuras de Airtificial y su capacidad para llevar a cabo proyectos similares en los que ha estado trabajando en los últimos años.

Además, Peñaranda ha subrayado que los proyectos de obra civil en los que se ha involucrado Airtificial tienen un componente social y medioambiental significativo. Estas iniciativas buscan proteger a un gran porcentaje de la población andina ante las inclemencias medioambientales que se están agravando debido al cambio climático.