Anuncios
U.S. markets open in 33 minutes
  • F S&P 500

    5,476.75
    -1.75 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,799.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,932.75
    +11.50 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,021.20
    -3.00 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    80.28
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,335.70
    +6.70 (+0.29%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.13 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    -0.0008 (-0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2420
    -0.0370 (-0.86%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    157.8390
    +0.1210 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    65,202.50
    -324.10 (-0.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.92
    -36.49 (-2.63%)
     
  • FTSE 100

    8,180.02
    +37.87 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Alphabet es la apuesta en inteligencia artificial de tres grandes inversores

Alphabet es la apuesta en inteligencia artificial de tres grandes inversores
Alphabet es la apuesta en inteligencia artificial de tres grandes inversores

La inteligencia artificial o IA es la nueva moda en los mercados, todos quieren apostar en ella. Steven Cohen, Stanley Druckenmiller y Bill Ackman no se han perdido el tren y estos tres grandes inversores coinciden en un mismo valor según Anthony Di Pizio en Yahoo Finance: Alphabet-A.

Alphabet es la empresa matriz de Google, que opera el motor de búsqueda de Internet líder en el mundo y la tercera plataforma de computación en la nube más grande. También alberga el gigante del streaming YouTube y Waymo, un desarrollador de vehículos autónomos.

A partir de las últimas presentaciones regulatorias para el tercer trimestre de 2023 (finalizado el 30 de septiembre):

PUBLICIDAD
  • Point72 Asset Management, dirigida por Steve Cohen, poseía 552.101 acciones de Alphabet Clase A y 105.374 acciones de Clase C por un valor combinado de 86 millones de dólares

  • Duquesne Family Office, dirigido por Stanley Druckenmiller, poseía 838.375 acciones Clase A por valor de 109 millones de dólares

  • Pershing Square Capital Management, dirigida por Bill Ackman, poseía 4.3 millones de acciones Clase A y 9.3 millones de acciones Clase C por un valor combinado de 1.800 millones de dólares

Google es la ventana a Internet. Tiene una cuota de mercado del 91% en lo que respecta a búsquedas, por lo que es justo decir que puede acceder a más datos que casi cualquier otra plataforma (de cualquier tipo) en el mundo. Los datos son el néctar de cualquier modelo de IA, razón por la cual Alphabet se está convirtiendo rápidamente en un líder en la industria emergente de la IA.

Las acciones de Alphabet están notablemente baratas en este momento y he aquí por qué los inversores deberían aprovechar esta oportunidad para comprar.

Alphabet está desarrollando modelos de IA líderes en la industria

A principios de 2023, uno de los rivales de Alphabet en el sector tecnológico, Microsoft, anunció una inversión de 10 mil millones de dólares en OpenAI, una empresa líder en inteligencia artificial y creadora de ChatGPT. El chatbot puede crear texto, imágenes, vídeos e incluso código informático, y la firma de Bill Gates inmediatamente comenzó a integrarlo en su cartera de productos.

La integración de ChatGPT en el motor de búsqueda Bing de Microsoft atrajo la mayor atención desde el principio, porque los inversores temían que se convirtiera en un competidor viable para Google. Después de todo, con una participación de mercado del 91%, tenía todo que perder. Los motores de búsqueda tradicionales requieren que el usuario busque en los resultados de la web la información que busca, mientras que un chatbot proporciona respuestas directas, lo cual es mucho más conveniente.

Pero Alphabet ha trabajado en IA durante años, incluso si su cartera de productos no lo reflejaba abiertamente antes de 2023. Permitió a la compañía lanzar rápidamente un competidor de ChatGPT llamado Bard, y desde entonces lanzó un modelo aún más avanzado llamado Gemini.

Este último es más potente que los últimos modelos GPT-4 de OpenAI según la mayoría de los puntos de referencia multimodales. En otras palabras, la capacidad de Gemini para comprender, interpretar y generar texto, imágenes, vídeos y códigos es más avanzada.

Alphabet está en el proceso de monetizar sus modelos de IA incorporándolos a productos populares como Gmail, Docs, Sheets y Slides. Además, el motor de búsqueda tradicional de Google utiliza inteligencia artificial para brindar respuestas directas a las consultas colocándolas en la parte superior de la página, lo que crea una experiencia de usuario más conveniente.

Alphabet es la apuesta en inteligencia artificial de tres grandes inversores
Alphabet es la apuesta en inteligencia artificial de tres grandes inversores

Alphabet está generando cantidades récord de ingresos

Alphabet informará sus resultados oficiales para todo el año 2023 a finales de enero. Se espera que haya generado un récord de 305 mil millones de dólares en ingresos con 5.74 dólares en ganancias por acción, lo que representa un crecimiento año tras año del 8% y 25%, respectivamente.

Los ingresos publicitarios generados por la Búsqueda de Google y YouTube se recuperaron en el tercer trimestre informado más recientemente (que finalizó el 30 de septiembre), después de que las empresas pasaron gran parte de 2022 y principios de 2023 recortando sus presupuestos ante la elevada inflación y el aumento de las tasas de interés.

Google Cloud sigue siendo el segmento de más rápido crecimiento para Alphabet y es un gran punto de atención para los inversores. Esto se debe a que la IA eventualmente afectará todos los aspectos de nuestras vidas y la mayoría de las aplicaciones que usaremos en el futuro se desarrollarán en la nube. Los operadores de centros de datos centralizados (como Google Cloud) se han estado preparando para este cambio mediante la construcción de infraestructura de inteligencia artificial.

Esa infraestructura se ejecuta en chips de centros de datos de inteligencia artificial líderes de proveedores como Nvidia. Pero Google ha estado desarrollando sus propios chips, como el nuevo TPU v5p que lanzó en diciembre. Es un procesador tensorial diseñado para acelerar el entrenamiento de modelos de IA y la compañía dice que se utilizó para desarrollar Gemini.

Google Cloud también ofrece a los clientes empresariales más de 100 modelos de lenguajes grandes (LLM) de terceros, que son los componentes básicos de las aplicaciones de IA. Desarrollar un LLM desde cero requiere mucho tiempo, datos y recursos financieros, por lo que el uso de una solución ya preparada puede acelerar la adopción de la IA para las empresas.

Las acciones de Alphabet son baratas

A los inversores les encantan las buenas ofertas y los multimillonarios exitosos como Cohen, Druckenmiller y Ackman saben cómo detectarlas.

Si bien los resultados de todo el año de Alphabet para 2023 aún están pendientes, sus 5.74 dólares en ganancias esperadas por acción (EPS) colocarían sus acciones en una relación precio-beneficio (P/E) de 24.8. Para ponerlo en perspectiva, el índice tecnológico Nasdaq-100, que alberga a todos los grandes rivales tecnológicos de Alphabet, cotiza a una relación P/E de 30.1. Por lo tanto, las acciones de Alphabet cotizan con un descuento del 17% respecto de sus pares.

Las acciones de Microsoft cotizan a una relación P/E de 37.6, por lo que las acciones de Alphabet tendrían que dispararse un 51% sólo para ponerse al día. No estoy sugiriendo que así sea, porque el negocio de la nube de Microsoft es sustancialmente mayor que el de Alphabet, y ahí es donde los inversores parecen estar atribuyendo el mayor valor. Sin embargo, ciertamente hay margen para que Alphabet reduzca la brecha.

Alphabet se encamina a otro año récord de ingresos y ganancias, según las estimaciones de Wall Street para 2024, por lo que no es demasiado tarde para comprar acciones.

Alphabet es la apuesta en inteligencia artificial de tres grandes inversores
Alphabet es la apuesta en inteligencia artificial de tres grandes inversores

Alphabet-A cotiza a la baja en la tarde del jueves en los 142.13 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen por debajo del precio, RSI al alza en los 61 puntos y las líneas del MACD se mantienen sobre el nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 145.21 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.