Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 28 minutes
  • F S&P 500

    5,509.25
    +18.25 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    38,884.00
    +25.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,023.25
    +104.00 (+0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.00
    +1.70 (+0.08%)
     
  • Petróleo

    81.73
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,352.30
    +5.40 (+0.23%)
     
  • Plata

    30.32
    +0.76 (+2.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.10 (+0.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    -0.0040 (-0.32%)
     
  • yen/dólar

    158.4300
    +0.4480 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,143.41
    +963.49 (+1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.50
    -7.16 (-0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,233.92
    +28.81 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Cinco alternativas para usar el Office sin pagar (y en forma legal)

Las versiones web y para dispositivos móviles de Microsoft 365 son más limitadas que el programa completo, pero deberían ser suficientes para la mayoría de los usuarios
Las versiones web y para dispositivos móviles de Microsoft 365 son más limitadas que el programa completo, pero deberían ser suficientes para la mayoría de los usuarios - Créditos: @Shutterstock

La suite de Microsoft incluye populares programas como Word, Excel o PowerPoint y para usarlos hay que pagar una suscripción anual o mensual. Sin embargo, hay algunos métodos para usar estas aplicaciones de manera gratuita (y legal).

Los programas Word, Excel o PowerPoint forman parte de la suite de Microsoft 365 (que solía llamarse Office 365) y son parte del día a día de millones de personas a nivel mundial. Sin embargo, el precio de la suscripción completa puede escaparse del bolsillo de algunos, así que te contamos cinco métodos legales y sencillos para usar Microsoft 365 sin pagar.

Cabe resaltar que estos métodos no requieren que descargues programas fraudulentos ni introduzcas todos tus datos personales. Asimismo, se trata de las versiones oficiales de Word, Excel y PowerPoint, y no herramientas similares gratis y de código abierto como LibreOffice, o herramientas online como Google Docs.

Usar Microsoft Office en su versión web

PUBLICIDAD

El primer método es de los más sencillos: utilizar la versión web de la suite de Microsoft. Es gratuita y nos permite utilizar diversos programas como Word, Excel, OneNote, Mail, Calendar, PowerPoint, etc.

El único detalle con Microsoft Office web es que ofrece versiones limitadas (o recortadas) de las aplicaciones. Por ejemplo, Word no permite citar, Excel no tiene soporte para las fórmulas más avanzadas y las animaciones de PowerPoint son básicas.

Para usar Microsoft Office web hay que ingresar a este enlace y utilizar nuestras credenciales (el usuario de Microsoft que tenemos en Windows 10, por ejemplo). Estos son los programas disponibles:

  • Word

  • Excel

  • PowerPoint

  • OneNote

  • Sway

  • Mail

  • People

  • Calendar

  • OneDrive

Instalar las aplicaciones de Microsoft en tu celular

Otra opción válida es descargar el programa de Microsoft en nuestro celular. Aquí tenemos Word, Excel, PowerPoint, entre otros. Aunque la experiencia puede ser un poco complicada al inicio por el tamaño de la pantalla del celular, luego de unas horas las aplicaciones se vuelven prácticas.

Las versiones web y para dispositivos móviles de Microsoft 365 son más limitadas que el programa completo, pero deberían ser suficientes para la mayoría de los usuarios
Las versiones web y para dispositivos móviles de Microsoft 365 son más limitadas que el programa completo, pero deberían ser suficientes para la mayoría de los usuarios

Las versiones son bastante completas y gratuitas. Por si fuera poco, los usuarios tienen la opción de utilizar Office Lens, un escáner para archivos digitales con el que podemos convertir PDF’s, extraer fotos y tablas, y más.

Disponible para iOS y para Android (en la tienda de Google y en la de Amazon).

Suscribirte a la versión de prueba

Puede sonar obvio, pero si necesitas con urgencia la suite de Microsoft puedes acudir a la versión de prueba, que dura un mes. Tras ese periodo, te cobrarán de manera automática, así que toma las precauciones necesarias para evitar pagos innecesarios.

Esta versión de prueba incluye todo lo ofrecido por Microsoft por un determinado tiempo (uso basado en la nube, versión de prueba hasta para cinco personas, 1 TB de almacenamiento en OneDrive, etc.).

Usa la versión para universidades o empresas

A nivel mundial, muchas universidades o empresas cuentan con un convenio especial con Microsoft que les permite acceder a programas de la suite sin tener que pagar o con un significativo descuento.

Si eres estudiante o trabajador, puedes preguntar en la oficina correspondiente. Por lo general, tan solo basta validar nuestros datos y certificar que somos parte del centro de estudios o empresa.

Compra dispositivos con Microsoft 365 incluido

Una opción que puedes tomar en cuenta a futuro es la de comprar un equipo preconfigurado (o una laptop, también) que venga con una licencia de Microsoft 365 de 3 o 12 meses incluida. Una vez finalizada, podrás aplicar los métodos antes mencionados.

¿Cuánto cuesta Microsoft 365?

De acuerdo a la propia página de Microsoft, el plan Microsoft 365 Familia cuesta 8999 pesos por año o 899 pesos al mes. Esta versión incluye todos los programas de la suite disponibles en PC, iOS y Android, así como espacio de almacenamiento de 1TB en la nube OneDrive, videollamadas ilimitadas con Microsoft Teams, etc. Admite hasta seis usuarios, con una instalación en cinco equipos diferentes para cada uno. El plan Personal, para una sola persona (que puede instalar la suite en hasta cinco equipos) tiene un precio de 6799 pesos al año, o 679 pesos al mes.

En ambos planes hay que tener en cuenta que aunque el precio está fijado en pesos, se trata de un gasto en dólares, por lo que habrá que pagar el impuesto PAIS y el adelanto del impuesto a las Ganancias. Así, el abono familiar termina con un precio de 1573,25 pesos, mientras que el plan Personal tiene un costo mensual final de 1188,25 pesos.