Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 31 minutes
  • S&P 500

    5,460.98
    -8.32 (-0.15%)
     
  • Dow Jones

    39,065.61
    -46.55 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,736.89
    +19.24 (+0.11%)
     
  • Russell 2000

    2,010.55
    -11.80 (-0.58%)
     
  • Petróleo

    80.73
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,314.30
    -16.50 (-0.71%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0063 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.6870
    +1.0530 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    61,413.70
    -259.03 (-0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.17
    -11.62 (-0.90%)
     
  • FTSE 100

    8,226.37
    -21.42 (-0.26%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

AMPI alerta sobre posibles prácticas "monopólicas" por controversia de QuintoAndar y EasyBroker

AMPI alerta sobre posibles prácticas "monopólicas" por controversia de QuintoAndar y EasyBroker

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) alertó que el caso de la desvinculación comercial entre la página de clasificados Inmuebles24, propiedad del unicornio QuintoAndar, y EasyBroker, que proporciona un software de comercialización de propiedades (CRM), revela posibles prácticas monopólicas dentro de la industria, por lo que hizo un llamado a las autoridades a intervenir para no obstaculizar la competencia en el mercado de bienes raíces.

En conferencia de prensa, directivos de la AMPI, que cuenta con cerca de 6,000 asociados en todo el país, señalaron que dicha desvinculación comercial tendría un impacto en 70% del mercado de asesores inmobiliarios, los cuales utilizan los servicios de EasyBroker para gestionar el inventario de sus propiedades en distintas plataformas de clasificados, entre ellas Inmuebles24.

"Esta diferencia comercial entre ambas empresas, ha dejado a numerosos asociados y profesionales inmobiliarios en una situación totalmente desfavorable, ya que se ven imposibilitados de proveer los inventarios (de propiedades) que les han sido encomendados para su comercialización", destacó Ignacio Lacunza Magaña, presidente de la Asociación.

Recientemente, Erich Northman, director general de la firma EasyBroker, anunció el fin de su relación con Inmuebles24, luego de no aceptar las condiciones comerciales de la plataforma de clasificados, a la que, por medio de su CRM, daba acceso a los asesores inmobiliarios para la gestión de sus inventarios de propiedades.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Inmuebles24, las principales funciones de un CRM son:

  • Ayudar a los agentes a gestionar a clientes desde un solo sitio y darle seguimiento completo al proceso comercial de la venta de una vivienda.

  • Que el agente pueda gestionar las propiedades desde una única plataforma.

  • Difundir propiedades en portales inmobiliarios y así evitar cargar la misma propiedad varias veces en distintos sitios.

  • Los dueños o gerentes de la inmobiliaria o desarrollador pueden controlar en tiempo real lo que hace cada agente.

  • Obtener reportes y estadísticas sobre la gestión de la inmobiliaria o desarrollador para tomar decisiones del negocio.

En su intervención, Mario Granillo, vicepresidente Nacional de Innovación y Tecnología de la AMPI, destacó que actualmente EasyBroker es el principal CRM en el que se apoyan los asesores inmobiliarios del país, por lo que el intento de imponer condiciones desfavorables por parte de Inmuebles24, o en su caso QuintoAndar, revela una posible práctica monopólica.

"Nos están obligando (a los asesores inmobiliarios) a que contratemos otro servicio de este grupo (QuintoAndar) para poder concentrar la operación que veníamos haciendo con EasyBroker y eso suma a este proceso de monopolio que no es sano", detalló Granillo.

De acuerdo con el representante de la AMPI, actualmente los principales CRM del mercado son:

  • EasyBroker.

  • Tokko Broker.

  • Wiggot.

  • Inmoapp.

  • NOCNOK.

Según Granillo, EasyBroker trabaja con cerca de 70% del mercado de asesores inmobiliarios en el país, los cuales se ven afectados por no poder promocionar sus propiedades en la página de clasificados de Inmuebles24 por dicha desvinculación comercial.

El vicepresidente de la AMPI detalló que hace algunos meses, el unicornio brasileño QuintoAndar anunció la adquisición de las empresas de clasificados de Grupo Navent como Inmuebles24, Vivanuncios y SegundaMano, lo cual dio paso al nacimiento de un monopolio dentro de la industria de bienes raíces.

"Con la adquisición de varias empresas del Grupo Navent por QuintoAndar, se ha empezado a formar un monopolio que controla hoy los precios de oferta de servicio de mercadeo de propiedades", resaltó Granillo.

QuintoAndar responde

En una postura enviada a este medio, Inmuebles24 indicó que luego de integrarse al grupo de empresas de QuintoAndar, esta firma ha buscado ofrecer a la industria como usuarios, corredores e inmobiliarios, soluciones que mejoren la experiencia del usuario y aumenten la rentabilidad de sus clientes.

En este contexto, la firma indicó que su oferta actual ha generado aproximadamente 40% más leads (clientes potenciales) a un menor costo, lo que ha ayudado a reducir el costo promedio de la captura de un lead en 20 por ciento.

"Continuamos trabajando e invirtiendo en la promoción de la industria de bienes raíces a través de campañas de marketing, SEO y herramientas tecnológicas que mejoran favorablemente la experiencia del usuario y aumentan la rentabilidad para nuestros clientes, al mismo tiempo que crean beneficios para todos los involucrados", destacó la firma.

Respecto a la diferencia con EasyBroker, la firma indicó que, a partir del 1 de agosto pasado, finalizó el acuerdo comercial que se tenía entre ambas empresas; sin embargo, la página de clasificados indicó que, ante esta situación, ofrece soluciones sin costo, como el panel de avisos en sus portales, para no causar una disrupción o daño al negocio de sus clientes.

Los directivos de la AMPI indicaron que hasta el momento se analizan los caminos que se podrían tomar, especialmente alguna reclamación ante la Comisión Federal de Competencia Económica; sin embargo, esperan que las autoridades intervengan antes de llegar a esa instancia.

"Venimos de una pandemia donde muchas personas sufrieron el retraso de la promoción de sus casas (para venta), no había operaciones y hoy el hecho de que se baje la velocidad de los procesos de comercialización, sin duda afecta a los propietarios", puntualizó Granillo.