Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,436.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,589.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,701.50
    +16.00 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.80
    -1.20 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    78.33
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,341.50
    -7.60 (-0.32%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    157.4510
    +0.1280 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    66,590.65
    +435.69 (+0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,390.22
    -27.65 (-1.95%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,096.48
    -718.08 (-1.85%)
     

Aprueban en primer debate extender metro de Bogotá hasta la Calle 100

Primera línea del metro de Bogotá. Imagen: Cortesía Cemex.
Primera línea del metro de Bogotá. Imagen: Cortesía Cemex.

La Comisión Primera del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial aprobó en primer debate el artículo que propone la extensión de la primera línea del metro hasta la calle 100.

Con 13 votos a favor y solo dos en contra, se ha aprobado en primer debate el artículo 14 que amplía la línea de transporte en la capital.

Esta iniciativa implica la construcción de 3,25 kilómetros adicionales de viaducto, desde la calle 80 hasta la calle 108, así como la incorporación de tres nuevas estaciones: Calle 82, Calle 92 y Calle 100, lo que elevaría el total de estaciones a 19.

Actualmente, el trazado de la primera línea, que ya ha alcanzado más del 33 % de ejecución, concluye en el antiguo monumento a Los Héroes, lo cual cambiaria si se aprueba en Plenaria esta propuesta.

PUBLICIDAD

La extensión propuesta no solo ampliará la cobertura del metro, sino que también buscará beneficiar a aproximadamente 138.000 usuarios diarios de las localidades de Suba y Usaquén.

El concejal de Bogotá, Juan David Quintero, quien propuso la iniciativa destacó: “Estamos dando la batalla para que, con este proyecto, avancemos en consolidar el anillo del Sistema Integrado de Transporte Público. Esta extensión permitirá conectar la red de Metro con Regiotram del Norte y la troncal de TransMilenio de la Av. 68 y la Carrera Séptima”.

Recomendado: Metro de Bogotá: obras más grandes iniciarán en dos meses y los trenes llegarán en 2025

Los costos de ampliar la primera línea del metro hasta la calle 100

El concejal Quintero presentó a la Administración tres alternativas para financiar la extensión del Metro:

1) La obra del metro, los trenes y los sistemas para su operación con un costo de $3 billones.

2) La obra, la interventoría, los trenes, los sistemas para su operación y la compra de predios, con un costo de $3,3 billones

3) La obra, la interventoría y la compra de predios con un costo de $2,4 billones.

“Estos escenarios son el resultado de un análisis detallado que realizamos junto a mi equipo de trabajo basado en la respuesta por parte del Distrito sobre los costos reales de este proyecto. El plazo para la construcción del proyecto sería de cinco años y para la apertura de la respectiva licitación sería necesario apropiar como mínimo dentro del Plan de Desarrollo un total de $364.799 millones de 2021, equivalentes al 15 % del valor del costo del proyecto y, lo restante, será distribuido mediante vigencias futuras durante los cinco años de construcción”, dijo Quintero.