Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,700.60
    -995.63 (-1.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.94
    -17.89 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Rovi recibe ofertas no vinculantes por su negocio de fabricación

FOTO DE ARCHIVO. El logo de la farmacéutica española Rovi en el exterior de su laboratorio en San Sebastián de los Reyes, Madrid, España

MADRID, 26 jun (Reuters) -Rovi ha recibido ofertas no vinculantes por su negocio de fabricación a terceros, dijo el miércoles la farmacéutica española, sin revelar los nombres de los ofertantes.

No se ha tomado ninguna decisión definitiva sobre la posible venta, dijo Rovi en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV).

Los fondos de inversión Antin , Cinven, CVC , KKR y Permira han presentado ofertas, según un artículo del diario Expansión publicado el miércoles y que cita fuentes del mercado no identificadas.

Las cinco empresas presentaron ofertas no vinculantes el 13 de junio y ahora se encuentran en medio de un proceso de diligencia debida para ofertas vinculantes, según el periódico.

PUBLICIDAD

Los portavoces de Cinven y KKR declinaron hacer comentarios, mientras que Antin, CVC y Permira no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Rovi dijo en marzo que había contratado a Lazard como asesor para una posible venta de la unidad que ha producido vacunas contra el COVID-19 en nombre de Moderna , entre otros medicamentos.

Se calcula que la unidad vale unos 3.500 millones de euros (3.750 millones de dólares), según Expansión.

(1 dólar estadounidense = 0,9344 euros)

(Reporte de Inti Landauro y João Manuel Maurício; edición de Jason Neely; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)