Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,549.88
    +331.18 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.81
    -42.07 (-2.97%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La apuesta segura es renta fija, pero... ¿High yield o investment grade? ¿Europa o EEUU? ¿Duraciones cortas o largas?

La era de los tipos cero se ha terminado pero mi preocupación es la enorme cantidad de deuda de la economía a nivel global. Si continúa habiendo inflación en el sistema, la única manera de refinanciar es mantener los tipos de interés nominales muy bajos, así como los reales.

Lo bueno de la renta fija ahora mismo es que puedes obtener, potencialmente, una rentabilidad similar a la de la renta variable, pero con la baja volatilidad de los bonos.

Sólo hay que ir a lo seguro y fijarse en aquellos activos con rendimientos decentes. Mi filosofía en renta fija es ser simples y estar seguros. La mejor oportunidad es en duraciones cortas, lo que significa en el tramo de 2 a 5 años en la curva. Si quieres jugar seguro, con las expectativas de tipos de interés, es interesante mantenerse simple, mantenerse en investment grade y en duraciones cortas de la Eurozona.

En resumen, ante la volatilidad implica que tendrán los mercados financieros por las incertidumbres macroeconómicas, desde Fidelity apostamos en renta fija por el grado de inversión europeo a corto plazo.