Anuncios
U.S. markets open in 50 minutes
  • F S&P 500

    5,570.25
    +24.25 (+0.44%)
     
  • F Dow Jones

    39,579.00
    +29.00 (+0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,162.00
    +122.50 (+0.61%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,078.60
    +18.50 (+0.90%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.50 (+0.61%)
     
  • Oro

    2,347.50
    +10.90 (+0.47%)
     
  • Plata

    29.76
    +0.50 (+1.72%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0160 (+0.37%)
     
  • Volatilidad

    12.36
    +0.12 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.4740
    -0.2460 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,554.35
    +412.96 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.65
    +0.83 (+0.06%)
     
  • FTSE 100

    8,193.80
    +14.12 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

A Wall Street le está costando trabajo seguirle el paso a Nvidia

(Bloomberg) -- Nvidia Corp. es la acción más cara del índice S&P 500, y sus acciones cotizan a aproximadamente 23 veces las ventas proyectadas de la compañía durante los próximos 12 meses.

Lo más leído de Bloomberg

Pero hay un problema con esa valoración. En la era del auge de la inteligencia artificial, nadie puede entender cuáles serán realmente los ingresos del fabricante de chips, ni los analistas de Wall Street que cubren a Nvidia ni los propios ejecutivos de la empresa. Entonces, ¿cómo se supone que inversionistas deben calcular si las acciones están caras o no?

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Desde hace más de un año, el aumento en la demanda de chips de Nvidia provocado por el frenesí en torno a la IA ha puesto en ridículo las estimaciones financieras trimestrales de Wall Street. Los analistas no inventan cifras, se guían por datos de la dirección como lo hacen con cualquier otra empresa. Sin embargo, incluso los altos mandos de Nvidia está luchando por anticipar cuánto dinero generará el fabricante dentro de tres meses.

Desde que las ventas de Nvidia comenzaron a dispararse en su trimestre fiscal que finalizó en abril de 2023, los ingresos han superado en un promedio del 13% el punto medio de las previsiones de la propia empresa, más del doble del promedio de la última década. Cuando Nvidia informó sus resultados en agosto, las ventas superaron su proyección en un 23%, el mayor ritmo desde al menos 2013, según datos recopilados por Bloomberg.

Un representante de Nvidia declinó hacer comentarios.

Cálculo de ventas

En parte, lo que hace tan complicado crear un modelo para Nvidia es que la oferta es la variable más incierta cuando la demanda está en auge, lo que hace que el caso del fabricante de chips sea único, dice Brian Colello, analista de Morningstar, quien el mes pasado elevó su precio objetivo para las acciones a US$105 desde US$91. En la actualidad se cotizan a alrededor de US$127.

Suponiendo una mejora constante en la capacidad de Nvidia para aumentar la oferta, Colello dijo que añade hasta US$4.000 millones a los ingresos trimestrales de Nvidia para calcular las ventas del próximo trimestre.

“No soy el primer analista que eleva su precio objetivo o valor razonable o que se sorprende de que los ingresos estén muy por encima de lo que pensábamos hace un año”, dijo Colello. “Ha sido interesante y gratificante, pero ciertamente desafiante”.

Colello no es el único que ha elevado su estimación de precios. El viernes, Ben Reitzes, analista Melius, elevó su precio objetivo en Nvidia por quinta vez este año, a US$160 desde US$125, lo que implica una ganancia del 26% con respecto al precio de cierre del viernes.

Por supuesto, hay muchos operadores que compran Nvidia únicamente basándose en el impulso. Tan solo este año, Nvidia ha ganado un 156%, mientras que el martes superó a Microsoft Corp. y se convirtió brevemente en la empresa más valiosa del mundo con una valoración de US$3,34 billones. Ese repunte ayudó a impulsar un récord de US$8.700 millones en fondos tecnológicos la semana pasada hasta el 19 de junio, según un análisis de datos de EPFR Global realizado por Bank of America Corp. Desde entonces, las acciones de Nvidia han caído un 6,7%, lo que la ha llevado a borrar más de US$200.000 millones en valor de mercado.

Para inversionistas proclives a fijarse en modelos de flujo de caja descontados que tienen más variabilidad que en el pasado, la brecha entre las estimaciones y los resultados reales ha creado un enigma.

En los últimos cinco trimestres, las estimaciones de los analistas para las ventas de Nvidia se han desviado de los resultados reales en una medida del 12%, según datos compilados por Bloomberg. Esa es la tercera mayor cantidad entre las empresas del S&P 500 que han registrado ingresos trimestrales promedio de al menos US$5.000 millones en los últimos cinco trimestres y tienen al menos 20 analistas cubriéndolos.

¿Qué precio?

Con el negocio de Nvidia en auge y sus mayores clientes como Microsoft prometiendo gastar aún más en hardware informático en los próximos trimestres, la principal pregunta para inversionistas es cuál es un precio razonable a pagar por una acción cuyo crecimiento ganancia y ventas es muy superior al de sus pares de megacapitalización.

Según las estimaciones actuales, se prevé que Nvidia genere beneficios de US$14.700 millones sobre ventas de US$28.400 millones en el trimestre actual, un 137% y un 111% más, respectivamente, que en el mismo período del año anterior. Mientras tanto, se espera que las ventas de Microsoft aumenten un 15% y las proyecciones de Apple se sitúan en torno al 3%.

Si bien los múltiplos de valoración de Nvidia son elevados, parecen más razonables dado el crecimiento de Nvidia, especialmente considerando que las estimaciones siguen siendo bajas. Para Michael O’Rourke, estratega jefe de mercado de Jonestrading, una preocupación mayor es que el grado en que Nvidia supera las expectativas de crecimiento de Wall Street pronto comenzará a disminuir, simplemente debido al gran tamaño de la empresa. Eso podría hacer que sea más difícil justificar el precio de las acciones.

“Ahí es donde entra el riesgo”, dijo O’Rourke. “Estás pagando un alto precio por una empresa de gran capitalización de mercado cuyos beneficios han tenido una tendencia a la baja y es probable que eso continúe”.

Traducido por Paola Torre.

Nota Original: Nvidia Sales Grow So Fast That Wall Street Can’t Keep Up

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

--Con la colaboración de Matt Turner.

©2024 Bloomberg L.P.