Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 11 minutes
  • S&P 500

    5,480.87
    +7.64 (+0.14%)
     
  • Dow Jones

    38,867.17
    +89.07 (+0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,841.99
    -15.03 (-0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,020.82
    -1.19 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    80.57
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,331.40
    +2.40 (+0.10%)
     
  • Plata

    29.33
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0012 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2520
    -0.0270 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2710
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.8070
    +0.0890 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    64,852.68
    -525.93 (-0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,345.22
    -44.18 (-3.18%)
     
  • FTSE 100

    8,182.87
    +40.72 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Aris Mining prevé seguir creciendo en 2024: estos son sus proyectos clave y metas

Aris Mining prevé seguir creciendo en 2024: estos son sus proyectos clave y metas. Cortesía: Aris Mining.
Aris Mining prevé seguir creciendo en 2024: estos son sus proyectos clave y metas. Cortesía: Aris Mining.

Vea más en: Valora Analitik

Aris Mining Corporation informó que tuvo una producción de oro en 2023 de 226,151 onzas (oz) de sus dos operaciones en Colombia, dentro de la guía de 220.000 a 240.000 onzas, cumpliendo así con las expectativas establecidas en el rango para 2023; además, compartió sus expectativas para 2024.

Al respecto, Neil Woodyer, director ejecutivo de Aris Mining, comentó que “en 2023, nuestras operaciones en Segovia lograron una producción anual de 202.940 onzas, cumpliendo con su rango de orientación de entre 195.000 y 210.000 onzas. También logramos un crecimiento sustancial en recursos y reservas minerales en Segovia, respaldando nuestro plan para expandir las instalaciones de procesamiento”.

PUBLICIDAD

Woodyer destacó que, durante la transición a la construcción a gran escala de la nueva Marmato Lower Mine -que comenzó en el tercer trimestre de 2023- Marmato Upper Mine, mantuvo operaciones y produjo 23.211 onzas durante el año.

Así las cosas, de cara a 2024, se espera por parte de Aris Mining una producción total de oro de entre 220.000 y 240.000 onzas, lo que es consistente con nuestras tasas de producción de 2023.

Actualmente, la minera está ampliando la instalación de procesamiento de Segovia en un 50 % a 3.000 toneladas por día (tpd), y se espera que esté terminada para principios de 2025.

Recomendado: Aris Mining crea el ecoparque El Colibrí en Segovia, Antioquia

También se está construyendo la nueva mina Marmato Lower y se prevé que el primer vertido de oro sea para fines de 2025.

“Nuestro objetivo es producir aproximadamente 500,000 onzas de oro en Colombia en 2026, luego de la finalización de nuestros dos proyectos de expansión. También continuamos avanzando en la tramitación de permisos en el proyecto de oro y cobre de primer nivel Soto Norte y definiendo un nuevo plan de desarrollo para nuestro Proyecto Toroparu”, comentó el líder de Aris Mining.

En línea con lo anterior, durante 2024, la compañía planea invertir US$21 millones en programas de exploración diseñados para aprovechar el éxito de la exploración y la nueva interpretación en las Operaciones de Segovia, lo que resultó en un aumento del 114 % en los recursos minerales y del 75 % en las reservas de oro en 2023″.

Aspectos destacados de 2023 en Aris Mining

La compañía minera logró una producción total anual de oro de 226,151 oz con aumentos constantes trimestre a trimestre. Las Operaciones de Segovia alcanzaron un costo sostenido todo incluido por onza (AISC/oz) vendida de US$1.139 para los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2023 y se espera que alcancen una guía de costos para todo el año de entre US$1.125 y US$1.175.

En julio de 2023, Aris Mining recibió los permisos para iniciar la construcción de la Mina Marmato Lower y, en septiembre de 2023, comenzó a cotizar en NYSE-American como ARMN.

Adicionalmente, en noviembre de 2023, Aris Mining anunció aumentos materiales en las estimaciones de recursos y reservas minerales en las Operaciones Segovia y presentó un informe técnico actualizado que respalda las nuevas estimaciones en diciembre de 2023.

Recomendado: Las propuestas de Aris Mining para el desarrollo de sus zonas de influencia

Los recursos minerales medidos e indicados aumentaron un 114 % a 3,6 millones de onzas a 14,34 gramos por tonelada (g/t) de Au, más recursos inferidos de 1,8 millones de onzas a 12,11 g/t Au.

Las reservas minerales probadas y probables aumentaron 75 % a 1,3 millones de onzas a 11,63 g/t Au.

Producción para 2024 de Aris Mining

Durante 2024, Aris Mining espera una producción de oro consolidada de entre 220.000 y 240.000 oz, con proyectos de expansión en progreso para contribuir al crecimiento de la producción en 2025 y más allá.

Estos son los proyectos de ampliación que tiene la firma para este año:

  • Operaciones Segovia – Ampliación planta de procesamiento: La capacidad de la planta de procesamiento es actualmente de 2,000 tpd e incluye trituración, molienda, concentración por gravedad, flotación y trituración de oro, cianuración, precipitación Merrill-Crowe y fundición del precipitado y concentrado por gravedad para producir doré de oro y plata.

    La planta se está ampliando a 3000 tpd e incluye la instalación de un molino de bolas comprado previamente, que ya está en el sitio, y la reubicación y mejora de las instalaciones que reciben material de nuestros socios mineros artesanales y de pequeña escala.Los costos de la expansión se estiman en US$11 millones y se espera que esté terminada a principios de 2025. La capacidad de procesamiento adicional se utilizará aumentando las tasas de minería operadas por los propietarios y brindando una mayor disponibilidad de procesamiento a nuestros socios mineros artesanales y de pequeña escala.

  • Proyecto de Ampliación Mina Inferior Marmato: La construcción comenzó en septiembre de 2023, con aproximadamente US$140 millones a US$$150 millones de gastos esperados durante 2024, lo que representa el 50 % del presupuesto total de construcción de US$280 millones.

    Además, Aris Mining espera alcanzar los hitos de finalización del 25 % y 50 % y US$80 millones asociados en financiamiento de flujo durante 2024. Esta nueva mina subterránea brindará acceso a la mineralización de pórfido más amplia y a gran escala debajo de la actualmente operativa Upper Mine, que permite métodos de minería a granel más eficientes en la Mina Inferior.

  • Proyecto Toroparu. El Proyecto Toroparu es un importante proyecto de exploración y desarrollo de oro ubicado en el oeste de Guyana. El proyecto ha sido objeto de extensos programas de exploración y perforación y los recursos minerales estimados en Toroparu son sustanciales, lo que indica el potencial para una operación minera de oro a gran escala y de larga duración.

    Dado su tamaño y potencial, Aris Mining está revisando y refinando la estrategia de desarrollo para el proyecto Toroparu.

Enlace: Aris Mining prevé seguir creciendo en 2024: estos son sus proyectos clave y metas publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.