Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.50
    +4.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,518.00
    -8.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,006.50
    +34.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.12
    +0.29 (+0.36%)
     
  • Oro

    2,330.60
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8180
    +0.1840 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    62,027.68
    +873.77 (+1.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.51
    +37.39 (+2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Así evitó en el último segundo un conductor que su Tesla con conducción autónoma se estrellara contra un tren

El accidente, grabado por las cámaras del propio vehículo, se publicó en las redes sociales y se ha hecho viral

Un propietario de un Tesla dice que la tecnología de 'autoconducción' de su carro no detectó un tren en marcha y provocó un accidente leve, que pudo ser mucho peor si él nu hubiera intervenido. Foto figurativa de Getty.
Un propietario de un Tesla dice que la tecnología de 'autoconducción' de su carro no detectó un tren en marcha y provocó un accidente leve, que pudo ser mucho peor si él no hubiera intervenido. Foto figurativa de Getty. (Nazar Abbas Photography via Getty Images)

El propietario de un Tesla ha tenido suerte de seguir con vida después de que una dramática grabación de una cámara mostrara cómo su vehículo, en modo de conducción autónoma, se dirigía directamente hacia un tren en marcha hasta que el conductor aparentemente tomó el control del vehículo y se apartó en el último segundo.

El conductor contó su experiencia de la siguiente forma, según recoge NBC News. "He tenido mi Tesla durante menos de un año, y en los últimos seis meses, ha intentado dos veces conducir directamente hacia un tren que pasaba mientras estaba en modo FSD [conducción autónoma completa]", escribió el conductor, que se identificó como Craig Doty II de Camden, Ohio. "El incidente más reciente ocurrió el 8 de mayo de 2024, y tengo imágenes de la dash cam de ese evento".

Cuatro vídeos del incidente muestran el vehículo viajando a través de un paisaje rural con niebla, con la grabación de la cámara frontal mostrando el momento en que un tren que pasa apareció por delante y el Tesla no se detuvo, incluso con la puerta de cruce de tren en la posición hacia abajo con las luces de alarma parpadeando rápidamente.

PUBLICIDAD

En el último momento, las imágenes muestran cómo el carro se desvía hacia la derecha. Doty sobrevivió, pero una foto muestra un Tesla bastante golpeado, con la rueda derecha del pasajero violentamente desplazada de su posición normal.

Tesla reconoce que sus vehículos no son totalmente autónomos y requieren un "conductor totalmente atento que esté preparado para tomar medidas inmediatas en todo momento". Pero, ¿por qué llamar a sus programas de asistencia al conductor Full Self-Driving y Autopilot? Quizá el consejero delegado Elon Musk debería cambiarles el nombre, sobre todo después de que una investigación federal descubriera que estas funciones habían contribuido a cientos de accidentes, algunos de ellos con víctimas mortales y heridos graves.

Koahsiung, Taiwan - June, 16, 2022: Man using automatic driving car on highway
Koahsiung, Taiwan - June, 16, 2022: Man using automatic driving car on highway (PonyWang via Getty Images)

Esa investigación llevó a Tesla a actualizar el software de asistencia al conductor para responder a las preocupaciones de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA). Pero a la agencia le preocupa que la actualización del software no fuera suficiente y ahora está investigando la actualización. En cualquier caso, el incidente de Doty con el tren demuestra que Tesla sigue jugando con la vida de las personas.

El modo de conducción autónoma completa, a menudo abreviado como FSD, es la opción premium de asistencia al conductor de Tesla. El CEO Elon Musk lo ha promocionado como una parte crucial del futuro de la compañía. Tesla afirma que algunas partes de la tecnología están en fase beta, como la dirección automática, lo que significa que aún se están probando. Tesla vende el producto a los conductores por 8.000 dólares por adelantado o 99 dólares al mes.

FSD requiere que los conductores mantengan las manos en el volante del vehículo mientras éste dirige por ellos; Tesla se refiere a la aplicación de la tecnología como "supervisada". En su página web, Tesla dice: 'Tu vehículo será capaz de conducir por sí mismo casi en cualquier lugar con una intervención mínima del conductor y mejorará continuamente'.

El sitio web dice más abajo en la misma página: "Las funciones Autopilot y Full Self-Driving actualmente habilitadas requieren la supervisión activa del conductor y no convierten al vehículo en autónomo. La autonomía total dependerá de que se logre una fiabilidad muy superior a la de los conductores humanos, como demuestran miles de millones de kilómetros de experiencia, así como de la aprobación normativa, que puede llevar más tiempo en algunas jurisdicciones".

Las capacidades de la FSD y su comercialización han sido objeto de escrutinio, tanto en términos de lo que es capaz de hacer como de si los conductores son plenamente conscientes de que todavía requiere que estén atentos. En febrero, Tesla emitió una actualización de software para el FSD ante la preocupación por problemas relacionados con la detención en intersecciones. El piloto automático, que es la opción estándar de asistencia al conductor de Tesla, también ha sido objeto de investigaciones por parte de los reguladores.

EN VÍDEO | Tesla construye una enorme fábrica en Shanghái a pesar del aumento de las tensiones comerciales con China