Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 13 minutes
  • S&P 500

    5,462.87
    -1.75 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,268.26
    +117.93 (+0.30%)
     
  • Nasdaq

    17,632.35
    -57.01 (-0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,025.38
    +3.35 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    80.80
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,344.70
    +13.50 (+0.58%)
     
  • Plata

    29.66
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0045 (+0.42%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    +0.0039 (+0.31%)
     
  • yen/dólar

    159.4610
    -0.3060 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,341.04
    -2,915.06 (-4.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.76
    -45.96 (-3.51%)
     
  • FTSE 100

    8,276.90
    +39.18 (+0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

AstraZeneca intenta calmar las especulaciones sobre su CEO tras la caída de sus acciones

FILE PHOTO: Exterior photos of the North America headquarters of AstraZeneca

Por Maggie Fick

LONDRES, 11 sep (Reuters) - AstraZeneca restó importancia a las especulaciones sobre el futuro de su presidente ejecutivo, después de que sus acciones cayeron más de un 4% el lunes tras una publicación en un diario británico que afirmaba que Pascal Soriot considera la posibilidad de dejar la farmacéutica tan pronto como el próximo año.

En un principio, la empresa declinó hacer comentarios sobre el informe del Mail on Sunday, pero más tarde emitió un comunicado en el que afirmaba: "No hacemos comentarios sobre rumores de mercado. Tenemos obligaciones reglamentarias y si hubiera algo de cierto en un rumor que pudiera afectar significativamente al precio de nuestras acciones haríamos un anuncio".

Las acciones de AstraZeneca cerraron con una caída del 3,2%, tras haber tocado antes su nivel más bajo desde el 19 de julio.

PUBLICIDAD

Tres analistas y un accionista de AstraZeneca dijeron a Reuters que atribuían el movimiento al informe del Mail on Sunday que decía que Soriot informó en privado a amigos y asesores que podría dejar la compañía tan pronto como el próximo año.

Reuters no pudo verificar la información de forma independiente.

Dos de los analistas y el accionista también dijeron que un artículo publicado el lunes en el diario Times podría haber afectado a las acciones, aunque parecía contradecir el informe del Mail on Sunday.

El artículo del Times se centraba en la jubilación de Mene Pangalos, jefe de investigación biofarmacéutica de AstraZeneca durante muchos años, anunciada en julio. En él se citaba a Pangalos diciendo: "Pascal tiene muchos años por delante y trabaja tan duro y con tanta intensidad como cuando le conocí en 2012".

(Reporte de Maggie Fick y Samuel Indyk; Editado en Español por Ricardo Figueroa)