Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 37 minutes
  • F S&P 500

    5,511.25
    +20.25 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    38,890.00
    +31.00 (+0.08%)
     
  • F Nasdaq

    20,034.00
    +114.75 (+0.58%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,052.50
    +3.20 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,354.30
    +7.40 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.34
    +0.78 (+2.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.10 (+0.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0039 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    158.4400
    +0.4580 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    66,200.05
    +1,107.37 (+1.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.42
    -5.24 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,239.84
    +34.73 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Cómo es el primer avión ejecutivo en Sudamérica en sumar Starlink para sus pasajeros

La relación de la Argentina con Starlink continúa creciendo. No solo ya hay más de 15 mil antenas distribuídas en todo el país sino que además la empresa de Elon Musk llegó a un acuerdo con una telco local para comenzar a ofrecer servicios corporativos. Pero además, hay otros sectores que comenzaron a sacar provecho de la tecnología que permite conexión satelital a Internet y uno de ellos es la aviación ejecutiva.

En las últimas horas, Flyzar, empresa argentina y una de las más destacadas del sector en el mercado latinoamericano, anunció la incorporación de la primera aeronave equipada con tecnología satelital Starlink. De esta manera, se convierte en la primera en la región en transformar la experiencia de vuelo , ofreciendo una conectividad distinguida durante sus viajes.

 

El nuevo Gulfstream V de Flyzar viene equipado con Starlink
El nuevo Gulfstream V de Flyzar viene equipado con Starlink

 

PUBLICIDAD

La aeronave seleccionada es un Gulfstream V, conocido por su lujo y capacidad de largo alcance. La integración del sistema Starlink permitirá a los pasajeros de Flyzar disfrutar de un acceso a Internet de alta velocidad y baja latencia mientras están en el aire, una ventaja significativa para ejecutivos y viajeros que requieren una conexión constante y de calidad para sus actividades.

"Estamos entusiasmados de ser los primeros en Sudamérica en ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de estar siempre conectados , incluso a 40.000 pies de altura. Esta innovación no solo mejora la experiencia de nuestros pasajeros, sino que también refleja nuestro compromiso con la excelencia y la adopción de las últimas tecnologías", afirma el Director de Operaciones de Flyzar, Felipe Carmona.

 

Beneficios para los usuarios

 

La aeronave Gulfstream V equipada con Starlink ofrecerá una serie de beneficios clave para los pasajeros:

  1. Conectividad Continua: Los pasajeros podrán acceder a internet de alta velocidad en cualquier momento del vuelo, facilitando la comunicación y el trabajo en tiempo real.

  2. Mayor productividad: Los ejecutivos y profesionales podrán seguir trabajando como si estuvieran en sus oficinas, optimizando el tiempo de viaje.

  3. Entretenimiento a bordo: Además de las actividades laborales, los pasajeros podrán disfrutar de streaming de contenido y otras formas de entretenimiento en línea sin interrupciones.

 

El Gulfstream V se caracteriza por su interior de lujo
El Gulfstream V se caracteriza por su interior de lujo

 

Impulso a la competitividad en la región


Según el director ejecutivo de Gulfstream, Sean Neal, la flota de Gulfstream en América Latina ha crecido más de un 35% en los últimos 10 años , lo que lo convierte en un mercado muy importante para la empresa. "Con esta consolidación, estamos experimentando un gran interés en nuestros aviones. El enfoque actual de la compañía está en los programas de certificación para el G700, G800 y G400 y en continuar respaldando la creciente flota de Gulfstream en todo el mundo", indicó Neal. Y agregó: "La innovación es el núcleo de nuestro negocio y contamos con equipos de investigación y desarrollo dedicados al avance de la tecnología para futuras innovaciones y crecimiento en la aviación comercial".

En ese sentido, la decisión de Flyzar de sumar Starlink a su aeronave se alínea con los objetivos del sector de impulsar a toda la industria y así elevar los estándares. "La implementación de Starlink podría motivar a otras aerolíneas a adoptar tecnologías similares, mejorando la conectividad aérea en toda Sudamérica", destacan desde Flyzar. Y suman: "La integración de la tecnología Starlink es un testimonio más de nuestra dedicación a proporcionar una experiencia de vuelo excepcional para los clientes".

 

Los próximos pasos


La integración de Starlink es solo una de las tecnologías que pueden influir en el crecimiento de la aviación ejecutiva. "Este es solo el comienzo. Seguiremos explorando y adoptando nuevas tecnologías que nos permitan ofrecer siempre el mejor servicio a nuestros clientes. Nuestra visión es clara: ser pioneros en la aviación ejecutiva y seguir liderando el mercado con innovación y calidad", comenta Carmona. Y finaliza: "Con la implementación del equipo satelital Starlink en el Gulfstream V, no solo fortalecemos nuestra posición de liderazgo en el mercado latinoamericano, sino que también marca el inicio de una nueva era en la conectividad aérea en la región. Sin duda, este es un momento emocionante para la industria y para los clientes que confían en nosotros para sus necesidades de aviación ejecutiva".