Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,525.25
    -18.25 (-0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,429.00
    -111.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,924.25
    -88.25 (-0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.20
    -5.30 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    80.51
    -0.39 (-0.48%)
     
  • Oro

    2,309.40
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.69
    -0.24 (-0.83%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.4790
    -0.2780 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    60,894.03
    -1,235.24 (-1.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.75
    -17.03 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,254.56
    -412.51 (-1.04%)
     

Banco de Bogotá financia proyectos de energía renovable de grande, mediana y pequeña escala en Colombia

Proyectos de energías renovables en Colombia/Banco de Bogotá
Proyectos de energías renovables en Colombia/Banco de Bogotá

Vea más en: Valora Analitik

Como parte de su apuesta por la transición energética y la consolidación de un país cada vez más sostenible, el Banco de Bogotá ha movilizado importantes recursos técnicos y financieros para apalancar proyectos generadores de energías renovables de grande, mediana y pequeña escala.

Actualmente este rubro representa 33 % del portafolio verde de la entidad, que ya suma $2 billones. Por su parte, las iniciativas financiadas generan energía equivalente al consumo de más de 1,2 millones de hogares.

Isabel Martínez de Banco de Bogotá
Isabel Martínez de Banco de Bogotá

Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá

PUBLICIDAD

“En el Banco de Bogotá hemos definido para ello una estrategia enfocada en la promoción de proyectos de energías renovables en pequeñas, medianas y grandes empresas; lo anterior, a través un ecosistema de aliados que nos permite acompañar a nuestros clientes de todos los sectores en la estructuración técnica y financiera de los proyectos, y de una oferta con condiciones especiales, como mejores tasas y periodos de gracia para con ello estimular su implementación en el país”, explicó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Recomendado: Una nueva apuesta del Banco de Bogotá para apoyar el desarrollo sostenible

Más detalles de los proyectos de energía limpia

La implementación de proyectos generadores de energías renovables a pequeña escala para autoconsumo no requiere de licenciamiento ambiental o consultas previas con comunidades; requieren de certificaciones técnicas e intervención por parte del operador de red que se gestionan en la mayor parte de los casos rápidamente.

Es así como las empresas pueden pasar de ser consumidores de energías con altos costos, para ser productores de lo que demandan.

En Colombia la ley 1715 de energías renovables y las resoluciones de CREC 030 y 017 permiten que las personas y empresas sean prosumidor de energía, es decir que cuando generen más de la energía que consumen, esta se devuelve a la red y las empresas de servicios públicos pagan por ella de acuerdo con la información registrada por medidores bidireccionales que se instalan en cada proyecto.

Actualmente, uno de los proyectos más importantes financiados por Banco de Bogotá, es el de generación de energía por medio de biomasa que adelanta una compañía del sector papelero.

El proyecto de la empresa ubicada en el Valle generará 1.300 millones de KW año, y evitará cerca de 500 toneladas de CO2 al año en combustibles fósiles; la entidad financió el 100 % del proyecto, por $180.000 millones a cinco años, con un periodo de gracia de dos años.

Enlace: Banco de Bogotá financia proyectos de energía renovable de grande, mediana y pequeña escala en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.