Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,915.45
    +267.10 (+0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.06
    -15.77 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ministro Bonilla abre la puerta para que en reforma tributaria el impuesto de renta incluso sea menor a 30 %

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto: Cortesía
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto: Cortesía

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, habló este miércoles sobre la nueva reforma tributaria que analiza el Gobierno Petro en la que se había indicado una reducción de la tasa nominal del impuesto de renta corporativo.

“La medida es reducir la tasa nominal del impuesto de renta corporativo en un periodo del 35 % y el 30 %. Podría reducirse aún más, pero tenemos que mirar en términos reales porque lo que realmente le debe interesar al país no es la nominal, sino la real y hay una brecha grande entre la nominal y la real”, afirmó el jefe de la cartera. 

Es importante anotar que esta posibilidad surgió a finales del año pasado, luego de ser mencionada por el mismo el presidente de la República, Gustavo Petro.

PUBLICIDAD

Bonilla explicó que antes de la reforma del 2021 existía una senda de reducción y que el objetivo actual es “recuperar esa senda y volver a plantear cómo la hacemos operativa”.

Recomendado: ¿Nueva reforma tributaria en Colombia para cuadrar caja por caída del recaudo?

“La reforma de 2022 con personas naturales apenas la vamos a poder evaluar después de octubre, pero lo que sí se espera es que aumente el recaudo con personas naturales porque ya ellos recibieron una reducción de beneficios y un incremento de tasa nominal”, argumentó.

La reforma tributaria del Gobierno Petro y los incentivos para sectores

En la reforma tributaria también se ha puesto sobre la mesa la opción de incentivos para algunos sectores como el turismo, lo que ha causado inquietud pues esto significaría una reducción de ingresos para el Estado.

Al respecto, el ministro de Hacienda relató que, efectivamente, los estímulos generarán una reducción de recaudo, pero dijo que si hay un crecimiento de la economía lo que se tiene que mirar es “qué tanto se compensa el crecimiento económico a la reducción por estímulo”.

Además, reiteró que en la reforma tributaria de 2022 ya se tocó a las personas naturales pero que, por ahora, “las personas naturales lo único que han recibido son retenciones, pero la declaración efectiva comienza en agosto”, finalizó.