Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,437.00
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,592.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,710.50
    +25.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,005.70
    -2.30 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    78.33
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,344.00
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.5230
    +0.2000 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    66,636.84
    +450.63 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,385.67
    -32.20 (-2.27%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

BCE debe ver inflación por debajo del 3% a mediados de 2024 antes de rebajar tasas: Stournaras

FOTO DE ARCHIVO: El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo y gobernador del Banco de Grecia, Yannis Stournaras

Por Francesco Canepa

FRÁNCFORT, 18 dic (Reuters) - El Banco Central Europeo debe ver una inflación estable por debajo del 3% a mediados del próximo año antes de empezar a reducir el costo de los préstamos desde sus máximos históricos, afirmó a Reuters Yannis Stournaras, uno de los responsables de política económica de la entidad.

Viniendo de una de las autoridades consideradas cautas, el comentario de Stournaras subraya la determinación del BCE de acabar con el peor brote de inflación en al menos una generación en los 20 países que comparten el euro.

También pone de relieve la desconexión entre el BCE y los inversores, que esperan que las tasas de interés empiecen a bajar en abril o incluso en marzo, pese a las reticencias expresadas por la presidenta Christine Lagarde la semana pasada.

PUBLICIDAD

"No podemos arriesgarnos", afirmó Stournaras, gobernador del Banco de Grecia. "Necesitamos ver una inflación sostenible por debajo del 3% a mediados de año antes de recortar las tasas".

El BCE mantuvo las tasas sin cambios la semana pasada y dijo que espera una inflación media del 2,8% este trimestre, del 2,9% en los tres primeros meses del año que viene y del 2,7% en el segundo trimestre de 2024.

Aparte del crecimiento de los precios, Stournaras afirmó que "los costos laborales unitarios, los beneficios unitarios y las expectativas de inflación deben apuntar a que la inflación vuelva al 2%". Asimismo, indicó que "también tendremos que evaluar el estado general de la economía".

Su colega esloveno Bostjan Vasle también dijo a Reuters que el BCE necesita al menos hasta la primavera boreal para reevaluar sus perspectivas sobre tasas y que las apuestas del mercado sobre recortes inminentes son prematuras.

Los mercados monetarios están valorando actualmente en 150 puntos básicos los recortes del BCE en 2024, lo que situaría el tipo que el BCE paga por los depósitos en el 2,5%.

(Editado en español por Carlos Serrano)