Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 59 minutes
  • F S&P 500

    5,548.50
    +11.50 (+0.21%)
     
  • F Dow Jones

    39,528.00
    +2.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,050.25
    +78.00 (+0.39%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.20
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.02
    +0.19 (+0.24%)
     
  • Oro

    2,326.20
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    28.96
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.78
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    159.9230
    +0.2890 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,504.54
    +783.08 (+1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.93
    -5.85 (-0.46%)
     
  • FTSE 100

    8,295.38
    +47.59 (+0.58%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Bicampeonato del América dispara ventas de jerseys

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 28 (EL UNIVERSAL).- A menos de 48 horas del bicampeonato de las Águilas del América, se reporta un crecimiento de 65% en la venta de jerseys del equipo en comercio electrónico, con un ticket promedio de mil 740 pesos, informó la plataforma Tiendanube.

De acuerdo con datos de la firma, la euforia por el equipo capitalino comenzó desde el jueves 24 de mayo, con el partido de ida de la final del futbol mexicano en el cual empató a un tanto con Cruz Azul. A partir de este juego, se registró un aumento en venta de productos como sudaderas con capucha o hoodies, con un ticket promedio de 935 pesos, así como cojines con el escudo americanista con 350 pesos en promedio y pañaleros, con 249 pesos promedio por venta.

Además de la euforia por el quinceavo campeonato del América, Tiendanube resaltó que las altas ventas en artículos relacionados al futbol se ha visto favorecida por la tendencia de usar jerseys de futbol como parte de un outfit ha ido en aumento desde el año pasado, gracias a la influencia de personalidades como Bella Hadid e incluso ídolos de grupos de kpop como TXT O ITZY, quienes usan jerseys de clubes mexicanos como América o Cruz Azul.

"Esto ha contribuido a la compra y el uso de estas prendas en segmentos más amplios pues anteriormente solo las usaban aficionados, y hoy, los amantes de la moda también los han adoptado", detalló.

PUBLICIDAD

En ese sentido, explicó que la tendencia conocida como "soccercore", tiene entre sus características el uso de camisetas, ya sean vintage o actuales, con jeans, faldas, shorts, e incluso tacones, o bien, otros artículos deportivos que crean desde un look informal hasta uno elegante.

Así, detalló que los jerseys más comprados de equipos de futbol nacional en el primer trimestre del año fueron los de Chivas, con un ticket promedio de mil 77 pesos, Cruz Azul, con 985 pesos y América con mil 103 pesos.

"Un dato que resalta es la compra de jerseys retro de la Selección Mexicana, principalmente la del año 1998, es un diseño muy buscado por fanáticos del fútbol y de la moda vintage", añadió.

La firma también mostró un incremento en ventas de jerseys del Real Madrid y Borussia Dortumund, finalistas de la Champions, así como del Manchester City, coronado campeón por cuarta ocasión en la Premier League.

"La compra de esos artículos se coloca por arriba de las ventas de los jerseys de la Selección mexicana. En ese sentido, el Top 3 de los jerseys de clubes internacionales más vendidos online es: el del Real Madrid con un ticket promedio de mil 208 pesos, Manchester City con mil 132 pesos y Barcelona con mil 506 pesos", detalló.

Añadió que los principales canales para la compra de estas camisetas son directo en tienda en línea con 42%, buscador, con 41% y redes sociales con 17%, mientras que el principal dispositivo de compra fue el móvil con 55%, por arriba de la computadora.

En tanto, los métodos de pago más utilizados fueron la tarjeta de débito, tarjeta de crédito y efectivo.

"Un dato importante a destacar es el uso de integraciones BNLP (compra ahora, paga después) para adquirir estas prendas representando el 26% del total de compras", dijo.