Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 24 minutes
  • F S&P 500

    5,544.75
    +7.75 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,531.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,015.75
    +43.50 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,327.90
    -2.90 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    159.8530
    +0.2190 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,561.25
    +439.93 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.36
    -6.42 (-0.50%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    0.00 (0.00%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El dólar cae luego de que el yen rompe la barrera de las 150 unidades

FOTO DE ARCHIVO: Una mujer sostiene billetes de dólar estadounidense en esta ilustración

Por Herbert Lash y Alun John

NUEVA YORK/LONDRES, 3 oct (Reuters) -La divisa estadounidense caía con fuerza frente al yen el martes, tras superar brevemente el nivel psicológico de 150 por dólar por primera vez desde octubre de 2022, lo que llevó a algunos a ver indicios de intervención.

* El fuerte movimiento a la baja sugirió que el Banco de Japón había intervenido en el mercado para evitar que el yen siguiera cayendo.

* El Ministerio de Finanzas de Japón no respondió a las peticiones de comentarios y tampoco lo hizo la Reserva Federal de Nueva York.

* "Sinceramente, tiene toda la pinta de ser una intervención", dijo Michael Brown, analista de mercado de Trader X en Londres. Otros operadores opinan lo contrario.

PUBLICIDAD

* "El dólar subió por encima de 150 tras el anuncio del informe JOLTS", dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex en Nueva York, refiriéndose a los datos que muestran que las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron en agosto.

* "El dólar-yen ha bajado mucho; la gente cree que es una intervención. Yo no lo creo", dijo. "Japón intervino tres veces el año pasado, y ninguna de ellas fue durante la franja horaria estadounidense".

* Jeremy Stretch, jefe de estrategia de divisas G10 en CIBC Capital Markets en Londres, dijo que el aumento de los rendimientos tanto en los bonos del Tesoro de Estados Unidos como en los bonos del Gobierno japonés llevó a la ruptura del umbral de 150.

* El dólar cedía un 0,51% frente al yen, a 149,08, tras tocar 150,165 tras el informe JOLTS.

* El ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, dijo el martes que estaban observando de cerca el mercado de divisas y preparadas para responder, pero también señaló que cualquier decisión sobre la intervención en el mercado de divisas se basaría en la volatilidad, no en niveles específicos del yen.

* Los sólidos datos manufactureros de Estados Unidos del lunes y las declaraciones de los responsables de la Reserva Federal de que la política monetaria tendría que seguir siendo restrictiva durante "algún tiempo" fortalecieron al dólar.

* Además, el acuerdo alcanzado durante el fin de semana para evitar el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos hizo que los rendimientos de referencia del Tesoro alcanzaran el 4,706% el martes, un máximo de 16 años, lo que impulsó al dólar.

* La libra cayó a su nivel más bajo desde marzo y bajaba un 0,1% a 1,2075. El índice del dólar, que compara la unidad con seis divisas, subía un 0,13%, a 107,16, su nivel más alto desde noviembre.

(Reporte de Brigid Riley en Tokio y Alun John en Londres; reporte adicional de Kevin BucklandEditado en Español por Ricardo Figueroa)