Anuncios
U.S. markets open in 37 minutes
  • F S&P 500

    5,528.25
    -8.75 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,433.00
    -93.00 (-0.24%)
     
  • F Nasdaq

    19,951.75
    -20.50 (-0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.80
    -9.10 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    81.32
    +0.49 (+0.61%)
     
  • Oro

    2,326.80
    -4.00 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    +0.0500 (+1.18%)
     
  • Volatilidad

    13.14
    +0.30 (+2.34%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    160.3110
    +0.6770 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,367.15
    +350.63 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.31
    -9.47 (-0.74%)
     
  • FTSE 100

    8,219.80
    -27.99 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los bloqueos afectan la producción, advirtió la UIA

Los piquetes demoran las entregas de insumos en las plantas fabriles
Los piquetes demoran las entregas de insumos en las plantas fabriles - Créditos: @Marcelo Manera

La Unión Industrial Argentina (UIA) le envió al jefe de Gabinete, Juan Manzur, una carta para expresar su preocupación por los bloqueos y cortes de ruta que llevan adelante transportistas autoconvocados en protesta por la escasez de gasoil.

La entidad fabril alertó que los “bloqueos de rutas tienen un impacto sumamente negativo en el abastecimiento de insumos para la producción a nivel nacional”.

Los transportistas que bloquean las rutas apuntan a un “camionazo” a la ciudad de Buenos Aires

En la carta, que lleva las firmas del presidente y del secretario de la entidad, Daniel Funes de Rioja y Miguel Ángel Rodríguez, respectivamente, la UIA le pidió a Manzur que “se arbitren las medidas necesarias para permitir la circulación, retomar la producción y garantizar el abastecimiento a todo el país”. Además, reiteró la propuesta de conformar una mesa de trabajo junto con la Secretaría de Energía y los ministerios de Transporte y de Desarrollo Productivo para resolver la situación “que viene afectando al transporte desde hace ya varios meses”, expresó.

PUBLICIDAD

La UIA recordó que “cómo es de público conocimiento, el motivo de estos cortes es la escasez de gasoil a nivel nacional, que ya afecta a 19 de las 24 provincias del país e impacta de manera negativa en los tiempos de viaje de los transportistas, que ven limitado el abastecimiento de gasoil en las diferentes estaciones de carga a lo largo del país”.

No obstante, la UIA señaló que los bloqueos “no solo vulneran la libre circulación de bienes y personas en el territorio nacional, sino que al impedir el tránsito de productos e insumos indispensables para cadenas productivas que resultan de interés público, ponen a la vez en juego los derechos de los productores y consumidores a lo largo del país”.