Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,671.55
    -860.31 (-1.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.58
    -20.25 (-1.58%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El yen se desploma a mínimos desde 1986 y pone en alerta a los operadores

Mercados cambiarios alertas ante cualquier indicio de intervención de las autoridades japonesas para impulsar su atribulada moneda.. REUTERS/Dado Ruvic
Mercados cambiarios alertas ante cualquier indicio de intervención de las autoridades japonesas para impulsar su atribulada moneda.. REUTERS/Dado Ruvic (Reuters / Reuters)

Por Harry Robertson

LONDRES, 26 jun (Reuters) - El yen caía el miércoles a su nivel más bajo desde 1986 frente al dólar, manteniendo alerta a los mercados cambiarios ante cualquier indicio de intervención de las autoridades japonesas para impulsar su atribulada moneda.

* El dólar cotizaba a 160,39 yenes, un nivel registrado por última vez en diciembre de 1986, mientras la enorme diferencia de tasas de interés entre ambos países seguía lastrando la moneda japonesa.

* Según los analistas, los operadores están poniendo a prueba la determinación del Ministerio de Finanzas y del Banco Central de Japón, que gastaron 62.000 millones de dólares a fines de abril y principios de mayo para sostener la divisa cuando superó las 160 unidades.

PUBLICIDAD

* "A menos que la dinámica subyacente cambie con el diferencial de rendimiento, seguirá siendo castigada", dijo Joe Tuckey, jefe de análisis de divisas de la correduría Argentex.

* El índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0,3%, a 105,99 unidades, su máximo desde el 1 de mayo.

* El euro cedía un 0,3%, a 1,0683 dólares, después de que un responsable del Banco Central Europeo hablara de la posibilidad de nuevos recortes de tasas este año, una postura notablemente diferente a la de Michelle Bowman, de la Reserva Federal.

* La libra esterlina restaba un 0,3%, a 1,2647 dólares, ante el fortalecimiento de la divisa estadounidense.

* El yuan también se veía presionado por la fortaleza del dólar y China parece haber mostrado cierta tolerancia hacia una divisa más barata al debilitar gradualmente el punto medio de la banda de fluctuación diaria. El yuan, que lleva meses en la parte baja de su banda de fluctuación, se desplomaba a un mínimo de siete meses de 7,2671 unidades por dólar.

(Editado en español por Carlos Serrano)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La debilidad del yen japonés perjudica a las divisas asiáticas