Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,211.39
    -15.74 (-0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.72
    -43.15 (-3.04%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Boeing eleva a 38 la producción mensual de 737 y presenta unos resultados optimistas

FOTO ARCHIVO: Una foto de aviones Boeing 737 MAX estacionados en la pista en la fábrica de Boeing en Renton, Washington

26 jul (Reuters) - Boeing dijo el miércoles que estaba aumentando la producción de su superventas 737 MAX de fuselaje estrecho a 38 unidades por mes desde 31, una señal de que el fabricante de aviones se estaba recuperando de un error de un proveedor que había frustrado sus planes de un aumento temprano.

Las acciones de la compañía subían un 4% antes de la apertura del mercado, después de que la empresa publicó también los resultados del segundo trimestre, que superaron las expectativas de Wall Street.

Boeing reiteró su plan de generar entre 3.000 y 5.000 millones de dólares en flujo de caja libre este año, así como de entregar al menos 400 aviones 737 de pasillo único y 70 787 Dreamliner en 2023.

La compañía sigue afrontando retos, "ya sean problemas que hay que resolver dentro de nuestras propias fábricas o fuera de nuestros muros dentro de la cadena de suministro y las rutas logísticas", dijo el presidente ejecutivo Dave Calhoun, en referencia al reciente derrumbe de un puente ferroviario utilizado para transportar fuselajes de 737.

PUBLICIDAD

El aumento de la construcción de 38 MAX al mes se produce en medio de una mayor demanda de viajes, ya que las compañías aéreas tratan de aumentar sus flotas después de la pandemia.

El responsable de Boeing Commercial Airplanes, Stan Deal, dijo en junio que la compañía aumentaría la producción de aviones de fuselaje estrecho a 38 al mes "muy pronto". Días después, en el Salón Aeronáutico de París, Boeing cerró un acuerdo con Air India por 190 MAX, como parte de un pedido mayor de 470 aviones repartido entre la compañía y Airbus.

Aunque Boeing se fijó el plazo de aumentar la producción de 737 para finales de año, los directivos indicaron a su cadena de suministro que el aumento a 38 aviones al mes comenzaría en junio.

Estos planes se vinieron abajo en abril, cuando se descubrió un defecto de un proveedor en la instalación incorrecta de una sujeción del 737, aunque Boeing mantuvo que seguiría aumentando a 38 aviones a finales de año.

En el segundo trimestre, Boeing registró un flujo de caja libre de 2.580 millones de dólares, frente a los 182 millones de hace un año.

La pérdida ajustada fue de 82 centavos por acción. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban una pérdida de 88 centavos por acción.

Los ingresos de Boeing en el trimestre hasta junio aumentaron un 18%, a 19.750 millones de dólares, superando las expectativas de 18.450 millones.

Sin embargo, su negocio de defensa se vio afectado por una serie de sobrecostos.

La empresa tuvo que hacer frente a un cargo de 257 millones de dólares en relación con el Starliner después de que el lanzamiento de la cápsula espacial se retrasó indefinidamente en junio, un cargo de 189 millones de dólares en relación con el avión de entrenamiento T-7 debido a un aumento de los costos de la cadena de suministro, y un cargo de 68 millones de dólares en relación con el avión no tripulado MQ-25 debido a un retraso en el calendario.

(Reporte de Valerie Insinna; reporte adicional de Abhijith Ganapavaram; Editado en Español por Ricardo Figueroa)