Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,436.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,587.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,701.00
    +15.50 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.60
    -1.40 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    78.36
    -0.09 (-0.11%)
     
  • Oro

    2,341.30
    -7.80 (-0.33%)
     
  • Plata

    29.61
    +0.14 (+0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.4420
    +0.1190 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    66,515.80
    +423.16 (+0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,388.29
    -29.58 (-2.09%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,087.07
    -727.49 (-1.87%)
     

Bolsa argentina sube frente a atención inversora con nuevos anuncios

Operadores trabajan en el piso de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

BUENOS AIRES, 17 oct (Reuters) - El mercado financiero de Argentina cerró con la ronda bursátil liderando las alzas por recomposición de carteras y el banco central recuperando reservas, en un contexto expectante a nuevos anuncios que buscan reactivar la tercera economía del América Latina.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en la víspera que ajustará el conflictivo Impuesto a las Ganancias frente a reclamos sindicales por una tasa que recorta los salarios medios y altos, al tiempo que señaló que se negocia un nuevo programa de precios y que se otorgará un refuerzo alimentario a sectores vulnerables.

"Continuamos señalando que las enmiendas a la política actual que apuntan a una reducción de la brecha cambiaria y un esfuerzo de consolidación fiscal creíble y anticipado siguen siendo condiciones necesarias para reducir la inflación y reconstruir las reservas de manera sostenible, dijo JP.Morgan.

La inflación que rondará un 100% en 2022 suma reclamos diarios y las movilizaciones callejeras son habituales en la capital del país.

PUBLICIDAD

* El índice S&P Merval de la bolsa porteña aumentó un 1,21%, a 138.953,48 puntos como cierre provisorio, después de acumular una baja del 5,08% la semana pasada, impulsado por una menor aversión global al riesgo.

* Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) anunció que desde el 7 de noviembre ampliará en una hora la actividad en la plaza doméstica, por lo que las operaciones se podrán concretar hasta las 2100 GMT.

* El unicornio argentino Globant anunció que será el patrocinador de la plataforma global de FIFA+ para crear nuevas funciones y experiencias para los usuarios, mientras respalda la distribución y el alcance de la plataforma para los distintos operadores.

* En la plaza cambiaria, el peso mayorista cayó un 0,54%, a 152,50/152,51 por dólar con intervención del banco central (BCRA) regulando la liquidez. La entidad pudo recomprar uno 23 millones de dólares, luego de ceder casi 300 millones en las anteriores seis sesiones.

* "El Gobierno parece querer cuidar las reservas ajustando el cepo (cambiario) y aplicando dólares sectoriales", dijo Roberto Geretto del fondo Fundcorp, y estimó que "esto tarde o temprano lleva a más inflación desde los dólares financieros y menor nivel de actividad, donde siempre más cepo se traduce en más brecha cambiaria perjudicando la acumulación de reservas".

* Por su parte, la moneda local en los segmentos alternativos operó devaluado a 320,6 unidades en el "contado con liquidación" (CCL) y a 294 en el "dólar MEP". En el referencial paralelo o 'blue', mejoró a 287 por cada dólar, con brecha del 88,2% ante el interbancario.

* Los bonos soberanos extrabursátil se mantuvieron equilibrados, casi sin interés inversor pese a sus jugosos retornos y valuaciones menores al 20%. El riesgo país del JP.Morgan mostraba una fuerte volatilidad y pasaba a subir 13 unidades, a 2.847 puntos básicos (2000 GMT).

(Reporte de Jorge Otaola; colaboración adicional de Hernán Nessi; Editado por Walter Bianchi)