Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,543.50
    +6.50 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,520.00
    -6.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,018.75
    +46.50 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.40
    -0.50 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.56 (+0.69%)
     
  • Oro

    2,328.10
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2673
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    159.8800
    +0.2460 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,568.36
    +428.29 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.78
    -6.01 (-0.47%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    0.00 (0.00%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La Bolsa de México pierde un 0,48 % y registra caídas en 6 de las últimas 7 sesiones

Ciudad de México, 28 may (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este martes un 0,48 % en su principal indicador, se estacionó en las 55.184,95 unidades y registra caídas en seis de sus últimas siete sesiones.

"El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global, con la excepción del Nasdaq Composite (en EE.UU.) que mostró una ganancia de 0,59 % en la sesión", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

Dijo que además, en Estados Unidos el S&P 500 ganó un 0,02 %, pero el Dow Jones perdió un 0,55 %.

En México, dijo la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una pérdida de 0,48 %, cayendo en seis de las últimas siete sesiones y cerrando en su menor nivel desde el 12 de marzo de este año", cuando se ubicó en 54.898,95 unidades.

PUBLICIDAD

Al interior, expuso, destacaron las pérdidas de las emisoras: Banorte (-2,5 %) y de los Grupos Aeroportuarios del Sureste (-3,93 %) y del Pacífico (-2,99 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que "el IPC cayó un -0,48 % para cerrar la jornada en los 55.184,95 puntos".

Además, dijo que con ese movimiento "el índice mexicano registra un retroceso del -3,8 % en lo que va de 2024".

En la jornada, el peso se depreció un 0,9 % frente al dólar, al cotizar a 16,8 unidades por billete verde, luego de los 16,65 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 55,184.95 unidades, con una pérdida de 267,93 puntos y una variación negativa del 0,48 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 200 millones de títulos por un importe de 14.032 millones de pesos (unos 835 millones de dólares).

De las 547 firmas que cotizaron en la jornada, 279 terminaron con sus precios al alza, 252 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de las mineras Autlán (AUTLAN B), con el 6,15 % y Frisco (MFRISCO A-1), con el 5,15 %, y de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el 4,56 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la entidad financiera Grupo Profuturo (GPROFUT), con el -8,65 %; de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el -5,99 %, y de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el -5,66 %.

En la jornada, dos de los cuatro sectores avanzaron, el de materiales (1,39 %) y el de consumo frecuente (0,12 %) y dos retrocedieron, el industrial (-1,78 %) y el financiero (-0,45 %).

(c) Agencia EFE