Anuncios
U.S. markets open in 58 minutes
  • F S&P 500

    5,533.00
    -4.00 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,441.00
    -85.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,980.50
    +8.25 (+0.04%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.50
    -7.40 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    81.44
    +0.61 (+0.75%)
     
  • Oro

    2,327.60
    -3.20 (-0.14%)
     
  • Plata

    29.05
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.05
    +0.21 (+1.64%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.3440
    +0.7100 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    61,442.79
    +256.26 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.05
    -9.73 (-0.76%)
     
  • FTSE 100

    8,217.66
    -30.13 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las bolsas abren al alza e intentan estabilizarse. Los bonos francés e Italiano vuelven a subir

Las bolsas abren al alza e intentan estabilizarse. Los bonos francés e Italiano vuelven a subir
Las bolsas abren al alza e intentan estabilizarse. Los bonos francés e Italiano vuelven a subir

El DAX sube un 0,34%, hasta los 18.076,95 puntos, el FT-100 avanza algo más de tres décimas, hasta los 8.174,50 puntos, el CAC 40 sube algo más de cuatro décimas, sobre los 7.540,54 puntos y el Eurostoxx 50 sube un 0,6%, hasta los 4863,05 puntos. El FTSE MIB sube un 0,8%, hasta los 32.933 puntos.

A nivel corporativo, el gigante alemán de ropa deportiva Adidas investiga un caso de presunta corrupción a gran escala en  China valorado en varios "millones de euros", según Financial Times.

Serbia podría dar luz verde a Rio Tinto  para desarrollar la mina de litio más grande de Europa, dos años después de que Belgrado cancelara el proyecto, según Financial Times

PUBLICIDAD

La empresa francesa de defensa y tecnología Thales anuncia que multiplicará por cuatro su capacidad de producción de munición en una planta nacional, tras conseguir un nuevo pedido del ejército.

ING se ha fijado como objetivo un crecimiento de los ingresos totales de entre el 4% y el 5% anual en el periodo comprendido entre 2024 y 2027, según informó el lunes el mayor prestamista holandés por activos en un comunicado previo a su evento del día de los mercados de capitales.  El grupo, que tiene una capitalización bursátil de 52.080 millones de euros (56.510 millones de dólares), dijo que también aspira a obtener unos ingresos por comisiones de 5.000 millones de euros y una rentabilidad de los fondos propios del 14% en el mismo periodo.

Una empresa conjunta liderada por Stellantis ha comenzado la producción de vehículos eléctricos de la china Leapmotor en la planta de Stellantis Tychy en Polonia, dijeron los analistas de Jefferies, citando a la dirección de Leapmotor. Jefferies dijo en un informe a última hora del domingo que la gestión de Leapmotor dijo en una convocatoria de analistas de las primeras unidades de su pequeño T03 EV rodó fuera de la planta de montaje de Stellantis en Polonia la semana pasada y estaba en la fecha prevista para la producción en masa en septiembre.

Kingfisher nombró el lunes a Bhavesh Mistry como su nuevo director financiero y dijo que el actual director financiero Bernard Bot se retirará y dejará la empresa no antes de enero de 2025. Mistry ha sido director financiero de la empresa de propiedad comercial British Land durante tres años. En otro comunicado, British Land señala que Mistry tiene un plazo de preaviso de 12 meses y que se acordará una fecha para su marcha.

El éxito de ventas de Astrazeneca , Imfinzi, combinado con quimioterapia, ha sido aprobado en EE.UU. como tratamiento para pacientes adultas con cáncer de endometrio primario, avanzado o recidivante, deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos.

Tras una semana muy negativa, especialmente en las bolsas europeas, como consecuencia de la inestabilidad política generada por la convocatoria de elecciones en Francia, se espera que esta situación siga al menos hasta la celebración de la primera ronda de elecciones francesas, que tendrá lugar el 30 de junio y hasta que se sepa, dicen en Link Securities, quién puede hacerse con el control del ejecutivo francés y cuál será su programa de gobierno.

Según Reuters, al menos cinco fuentes del Banco Central Europeo han señalado que la institución no está planeando ninguna compra de emergencia de bonos franceses. Atención al diferencial entre los bonos franceses y los alemanes que está en 80 puntos básicos y podría ampliarse hasta los 100 puntos básicos. La prima de riesgo italiana también se ha ampliado en los últimos días está en 157 pb.

En cuanto al mercado de bonos, la rentabilidad del bono alemán a diez años sube hasta el 2,3820%, el rendimiento del bono español a diez años sube hasta el 3,338% mientras en Francia, la TIR del bono cae al 3,149% y en Italia cae hasta el 3,918%. 

Entre los datos macro de la sesión, hoy conoceremos la balanza comercial de España, las ventas minoristas y producción industrial de China, el índice de costes laborales de la Zona euro, el IPC de Italia y en EEUU, el índice Manufacturero Empire State.

Todo en una semana en la que la atención estará puesta en la la reunión del Banco de Inglaterra el próximo jueves. “En principio no se espera que el BoE lleve a cabo cambios en los principales parámetros de su política monetaria, aunque sí es factible que “dé pistas” sobre cuándo podría comenzar a bajar sus tasas de interés de referencia”, dicen en Link Securities.

Antes de la apertura hemos conocido que la producción industrial en China creció un 5,6 % interanual en mayo, una lectura inferior en 1,1 puntos a la del mes anterior, según datos oficiales divulgados el lunes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático. La cifra del quinto mes del año queda asimismo por debajo de lo que esperaban los analistas, que pronosticaban un frenazo menos profundo hasta un avance interanual del 6%.

Tras un cierre mixto en Wall Street, hoy los futuros cotizan con la misma tendencia. El futuro del Dow Jones  cede ligeramente hasta los 38.575,50 puntos, el S&P 500 se mantiene plano sobre los 5431 puntos mientras el NASDAQ 100  sube tímidamente sobre los 19.669,50 puntos.

Los precios del petróleo caen después de que el viernes una encuesta mostrara una menor demanda de los consumidores estadounidenses y de que la producción de crudo de mayo aumentara en China, el mayor importador mundial de crudo. El futuro del petróleo Brent cede un 0,4%, hasta los 82,25 dólares, mientras los futuros del petróleo West Texas ceden un 0,4%, hasta los 77,71 dólares.

En el mercado de divisas, el Euro Dólar cae tímidamente, hasta los 1,0694 dólares mientras entre las criptomonedas, Bitcoin cae ligeramente hasta los 66.258,8 dólares y Ethereum cae algo más de una décima, hasta los 3.564,10 dólares.