Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 31 minutes
  • S&P 500

    5,456.65
    +25.05 (+0.46%)
     
  • Dow Jones

    38,687.64
    +98.48 (+0.26%)
     
  • Nasdaq

    17,769.16
    +80.27 (+0.45%)
     
  • Russell 2000

    1,999.79
    -6.37 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    79.53
    +1.08 (+1.38%)
     
  • Oro

    2,329.80
    -19.30 (-0.82%)
     
  • Plata

    29.36
    -0.11 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    +0.0010 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.7440
    +0.4210 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    65,625.76
    -962.92 (-1.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,369.65
    -18.51 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Las bolsas europeas abren sin tendencia en una sesión sin Wall Street y la bolsa de Londres

Las bolsas europeas abren sin tendencia en una sesión sin Wall Street y la bolsa de Londres
Las bolsas europeas abren sin tendencia en una sesión sin Wall Street y la bolsa de Londres

El DAX cae un 0,04%, hasta los 18.686,35 puntos, el CAC 40  cae un 0,08%, hasta los 8088 puntos, el Eurostoxx 50 avanza tímidamente sobre los 5.035,05 puntos y el FTSE MIB suma un 0,13%, hasta los 34.542 enteros. El IBEX 35 sube un 0,05% hasta los 11.251,70 puntos en la apertura de este lunes.

A nivel corporativo, Alstom ha lanzado una ampliación de capital, con derechos de suscripción preferente, por un importe de aproximadamente 1.000 millones de euros. Ejecuta así el último paso de su plan de desapalancamiento previamente anunciado de 2.000 millones de euros.  El precio de suscripción es de 13 euros por acción y el periodo desde el 30 de mayo hasta el 10 de junio.

UBS ha descartado nombrar a una persona ajena a la entidad como sucesor del consejero delegado, Sergio Ermotti, y planea elegir entre una terna de candidatos internos cuando deje el cargo dentro de unos tres años, según informó el lunes el Financial Times. El banco suizo podría dar a conocer la identidad de los posibles sucesores ya en la junta anual del próximo año, según el periódico, que cita a personas con conocimiento de los planes.

PUBLICIDAD

Anglo American ha sido alentada por accionistas clave, entre ellos BlackRock, a seguir participando en conversaciones con BHP Group sobre su propuesta de fusión minera por 38.600 millones de libras (49.180 millones de dólares), dijo el sábado a Reuters una persona familiarizada con el asunto.  BHP Billiton , el mayor grupo minero cotizado del mundo, tiene ahora hasta el 29 de mayo para presentar una oferta en firme por Anglo American o se verá obligado a alejarse durante al menos seis meses en virtud de las normas de adquisición del Reino Unido después de que se le concediera una prórroga de una semana el miércoles. Otros dos accionistas significativos, Ninety One y Sanlam Investments, también respaldaron la decisión de ampliar las conversaciones.

Además, las principales mineras australianas Rio Tinto y BHP Group colaborarán para probar la tecnología de los grandes camiones de transporte eléctricos a batería en la región de Pilbara, en Australia Occidental, según informó Rio Tinto el lunes. Rio y BHP, que aspiran a conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones para 2050, trabajarán con Caterpillar y Komatsu para llevar a cabo pruebas independientes de sus camiones de transporte eléctricos de batería, dijo Rio en un comunicado.

Pocas referencias macro en la sesión en la "semana de la inflación"

A nivel macro, la referencia principal será el índice Ifo de confianza empresarial en Alemania.

Los índices de precios al consumo (IPC) de los principales países europeos centrarán la atención esta semana. Así, y durante la segunda parte de esta semana se irán publicando en las principales economías de la Eurozona y en el conjunto de la región las lecturas preliminares de la inflación de mayo, lecturas que, en principio, y según proyecta el consenso de analistas, no van a dar “grandes noticias”, ya que se prevé que el proceso desinflacionista “haya hecho un alto en el camino” en el citado mes, con la tasa interanual de crecimiento de la inflación general en muchas de estas economías llegando incluso a repuntar ligeramente, dicen los expertos de Link Securities.

Además, en EEUU se conocerán los gastos de consumo personal (PCE), que serán el centro de atención de los inversores que buscan calibrar la trayectoria de los tipos de interés de los bancos centrales. 

“Hasta entonces, esperamos que las bolsas occidentales sigan consolidando los avances del mes de mayo, con sus índices moviéndose en un estrecho intervalo de precios(…). No obstante, si bien las bolsas han seguido muy condicionadas por las expectativas de bajadas de tipos por parte de los bancos centrales, gran parte de la recuperación que han experimentado en las últimas semanas debe achacarse a la “positiva” temporada de resultados empresariales trimestrales, que ha superado lo esperado por los analistas tanto en las principales plazas europeas como, sobre todo, en Wall Street”, dicen en Link Securities.

Tras un cierre al alza en Wall Street, los futuros cotizan con tono mixto. El futuro del Dow Jones cae ligeramente sobre los 39.041 puntos, el S&P 500 cotiza plano en los 5.304,80 puntos y el NASDAQ 100  se mantiene plano en los 18.807 puntos. Hoy el mercado de contado permanecerá cerrado por el Día de los Caídos.

Los precios del petróleo se mantienen estables a la espera de la reunión de la OPEP+ del 2 de junio, en la que se espera que los productores discutan el mantenimiento de los recortes voluntarios de producción para el resto del año. El futuro del petróleo  Brent sube un 0,3% hasta los 82,15 dólares mientras el West Texas se anota un 0,3%, hasta los 78,02 dólares.

En el mercado de divisas, el Euro Dólar subió tímidamente hasta los 1,0847 dólares mientras en las criptomonedas, Bitcoin cayó un 0,8%, hasta los 68.519 dólares. El Ethereum sube más de un 4 hasta los 3.910 dólares.