Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,266.62
    +59.48 (+0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,373.42
    -44.45 (-3.14%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Las bolsas europeas caen. Wall Street vuelve a cotizar y la temporada de resultados coge tracción

Las bolsas europeas caen. Wall Street vuelve a cotizar y la temporada de resultados coge tracción
Las bolsas europeas caen. Wall Street vuelve a cotizar y la temporada de resultados coge tracción

El DAX cede un 0,6%, hasta los 16.515,33 puntos, el FT-100 se deja un 0,.5%, hasta los 7.555,17 puntos, el CAC 40  cae un 0,6%, hasta los 7.363 puntos mientras el Eurostoxx50 pierde un 0,7%, hasta los 4.419,35 puntos. El FTSE MIB cae un 0,7%, hasta los 30.089 puntos. El IBEX 35 baja un 0,58% hasta marcar 10.018,20 puntos en la apertura.

Entre los valores protagonistas en la sesión, EssilorLuxottica, se deja más de un 2% y cotiza en los 173,30 euros. Prosus  roza los dos puntos porcentuales de subida mientras Adidas avanza un 1,6%, hasta los 172,53 euros.

Adyen sube un 0,17%, hasta los 1.198,20 euros, Sanofi suma un 0,10%, hasta los 94,65 euros.

PUBLICIDAD

A nivel corporativo, Volkswagen  está ampliando su mirada en busca de una tecnología que le permita cambiar las reglas del juego. El gigante alemán está manteniendo conversaciones con la francesa Blue Solutions, que ya fabrica baterías en estado sólidos para los autobuses eléctricos,  para adaptar el diseño a los coches. Ambas compañías pretenden alcanzar un acuerdo de desarrollo conjunto en los próximos mes, según fuentes citadas por Reuters.

Rio Tinto ha dicho este martes que espera que las medidas de estímulo en China impulsen una lenta recuperación en el mayor usuario de acero del mundo, al tiempo que informó de sus segundos envíos de minera de hierro más altos de su historia.  Las medidas de estímulo de China ya han prestado apoyo a los precios de las materias primas, dijo Rio Tinto, y también espera que la recuperación económica en la zona euro cobre impulso a finales de este año, dado que los tipos de interés probablemente han tocado techo.

Un grupo de 27 inversores que poseen alrededor del 5% de las acciones de Shell ha presentado conjuntamente una resolución independiente que insta a la empresa energética ha fijar objetivos climáticos más estrictos, la mayor iniciativa de este tipo hasta la fecha. La resolución, liderada por el accionista activista Follow This, se someterá a votación en la asamblea general anual de Shell a finales de este año.

El productor sueco de baterías de iones de litio, Northvolt, ha dicho hoy que ha conseguido 5.000 millones de dólares en forma del mayor préstamo ecológico obtenido en Europa, en su intento de ampliar su fábrica de baterías del norte de Suecia. La empresa ya ha conseguido más de 13.000 millones de dólares en capital y deuda para ampliar sus operaciones en Suecia, Polonia, Alemania, Estados Unidos y Canadá.

El IPC en Alemania vuelve a subir hasta el 3,7%

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la evolución del desempleo en Reino Unido además del IPC de Alemania.  El IPC alemán sube al 3,7% en la lectura interanual de diciembre desde el 3,2% de noviembre, según informa la Oficina Federal de Estadísticas, que confirma las expectativas del mercado. A nivel intermensual, el IPC ha crecido un 0,1% tras caer un 0,4% el mes previo. Es la primera subida en tres meses.

Además hoy se conocerá el índice ZEW de confianza inversora en la Zona Euro. Por otro lado, los ministros de economía y finanzas del Viejo Continente se reúnen para analizar las perspectivas económicas este año. Estaremos pendientes de las conclusiones que expliquen sus protagonistas.

En cuanto a Estados Unidos conoceremos el índice manufacturero Empire State y habla Christopher J. Waller, miembro del FOMC.

Todo en un momento en que los inversores comienzan a estar inquietos por el impacto que en la inflación podría terminar teniendo la crisis del Mar Rojo, algo que, por otro lado es a día de hoy muy complejo de estimar, “aunque sí parece evidente que el incremento de precios de los fletes, al verse muchos cargueros obligados a tomar rutas más largas para evitar la zona, terminará teniendo un impacto en los precios de algunos productos, como también puede terminar teniéndolo en las cadenas de distribución el retraso de las entregas”, dice Juan J. Fdez- Figares, analista de Link Securities.

Los futuros de Wall Street caen y el petróleo cotiza en terreno negativo

Este martes se espera una mayor actividad bursátil debido al regreso a las operaciones de los mercados americanos, que permanecieron cerrados ayer lunes por la festividad del Día de Martin Luther King. Los futuros cotizan con caídas. El futuro del Dow Jones  se deja un 0,3%, hasta los 37.432,50 puntos , el S&P 500 se deja un 0,3%, sobre los 4.762 puntos y el NASDAQ 100 cede un 0,59% y sus futuros se negocian en los 16.731,40 puntos.

En Wall Street publicarán sus cifras trimestrales Morgan Stanley , Goldman Sachs y PNC Financial Services. “Hasta el momento las cifras presentadas por los grandes bancos estadounidenses que ya han publicado sus resultados trimestrales no han terminado de convencer a los inversores, a pesar de que la mayoría de ellos superaron lo esperado por el consenso de analistas. Eso sí, en general el mensaje lanzado por sus gestores sobre el estado de la economía estadounidense y sobre la sostenibilidad del consumo privado ha sido, en general, más positivo de lo que esperábamos”, dicen los expertos de Link Securites.

Los precios del petróleo cotizan con tendencias dispares tras las pérdidas de la sesión anterior, ya que los mercados sopesaban las preocupaciones económicas frente a los problemas de la oferta y la demanda en EEUU relacionados con la meteorología y las continuas tensiones en Oriente Próximo, que provocaron más desvíos de petroleros. El futuro del petróleo Brent cotiza con ligeras caídas que le llevan a los 78,11 dólares mientras el West Texas pierde algo más de un 0,12%, hasta los 72,52 dólares.

El dólar sube frente al euro. En estos momentos, el par cae un 0,2%, hasta las 1.0916 unidades.  Entre las principales criptomonedas, Bitcoin sube un 0,1%, hasta los 42.715,2 dólares mientras Ethereum suma un 0,4%, hasta los 2.524,09 dólares.