Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,360.79
    +13.80 (+0.26%)
     
  • Dow Jones

    38,868.04
    +69.05 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,192.53
    +59.40 (+0.35%)
     
  • Russell 2000

    2,031.61
    +5.06 (+0.25%)
     
  • Petróleo

    78.23
    +2.70 (+3.57%)
     
  • Oro

    2,328.00
    +3.00 (+0.13%)
     
  • Plata

    29.84
    +0.40 (+1.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0767
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2732
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.0300
    +0.2780 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    69,535.52
    -76.69 (-0.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,443.70
    -2.97 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,038.16
    +354.23 (+0.92%)
     

Los bonos globales se recuperaron en noviembre

Los bonos globales se recuperaron en noviembre
Los bonos globales se recuperaron en noviembre

Los bonos globales, tanto los títulos de deuda corporativos gubernamentales y de grado de inversión, se han recuperando durante el mes de noviembre. Los mismos alcanzaron un record de valor de mercado en los 2.8 billones de dólares mientras mantienen las expectativas de que los bancos centrales están controlando la inflación, según Finbarr Flynn, Garfield Reynolds, Caleb Mutua y Tasos Vossos en Yahoo Finance.

Los títulos de deuda corporativos gubernamentales y de grado de inversión han aumentado a un valor de mercado de 59.2 billones de dólares desde 56.4 billones de dólares a fines de octubre, lo que representa el mayor aumento mensual en un índice de Bloomberg que se remonta a 1990. El indicador, que cayó en un bajista mercado en septiembre, se recuperó después de que la inflación de EE. UU. se enfriara más de lo esperado y la Reserva Federal indicara una posible desaceleración de las agresivas alzas de tasas, lo que impulsó la confianza.

“Estamos comenzando a ver una serie de indicadores económicos que apuntan al hecho de que la inflación ha alcanzado su punto máximo o está alcanzando su punto máximo”, dijo Omar Slim, administrador de cartera de renta fija de PineBridge Investments en Singapur. “Si bien es probable que la negociación de los bonos del Tesoro de EE. UU. sea volátil en medio de los datos económicos y la retórica de la FED, el repunte del mercado de bonos tiene piernas".

PUBLICIDAD

Las expectativas de un pivote de la FED han aumentado desde que los datos de inflación más suaves a principios de este mes provocaron un repunte de alivio masivo en todas las clases de activos, reviviendo un mercado de bonos que languidecía en su peor caída en una generación. Pero con la amenaza de una recesión que se avecina, la recuperación no será fácil.

Los estrategas de Goldman Sachs esperan que los diferenciales de los bonos corporativos de EE. UU. y Europa, que se han reducido recientemente, se amplíen en el primer trimestre de 2023 a medida que los bancos centrales continúen aumentando las tasas, antes de volver a ajustarse como un aterrizaje suave para la economía de EE. UU. se vuelve más claro. Ven que los diferenciales de los bonos corporativos de grado de inversión de EE. UU. alcanzan un máximo de 180 puntos básicos y terminan el año en 150 puntos básicos.

Para 2023, "esperamos rendimientos excesivos bajos, pero positivos, mientras que los rendimientos totales probablemente presentarán una mejora mucho más pronunciada en el rendimiento" después de la histórica caída de los precios de los bonos de este año, escribieron estrategas del banco, incluido Lotfi Karoui, en una nota esta semana.

En Europa, los inversores también están apostando a un mejor año, con diferenciales que se han reducido drásticamente últimamente. Las primas de rendimiento de los bonos corporativos denominados en euros se han ajustado durante seis semanas consecutivas y ahora están coqueteando con su nivel más bajo en seis meses debido al optimismo de que las alzas de tasas se desacelerarán y en medio de una prisa de los inversores por capturar algunos de los rendimientos más altos en una década.

La deuda empresarial más segura en la moneda común se ha convertido en una de las principales ideas comerciales para el próximo año, y los estrategas de UBS Group AG predicen mejores rendimientos de la clase de activos que para las acciones europeas o los bonos del gobierno alemán.

Y en Asia, los diferenciales de crédito en dólares de alto grado se han ampliado menos que sus pares estadounidenses este año. Algunos en la región, incluido Slim de PineBridge, consideran que los créditos mejor calificados de la región, como los soberanos o las entidades cuasi soberanas, como las empresas de servicios públicos, pueden ser una oportunidad para 2023, dada la estabilidad de sus fundamentos.

“Un crecimiento más fuerte en Asia, la política relajada del banco central en China y Japón y una caída considerable en la emisión de dólares en la región respaldan el crédito, aunque los inversores deben ser selectivos”, indicó Slim.

Pero no todos los inversores están convencidos de que las ganancias recientes marquen un cambio duradero.

Nicholas Elfner, codirector de investigación de Breckinridge Capital Advisors, es menos optimista acerca de que Estados Unidos evite una recesión. Está atento a la forma de la curva de rendimiento y su parte delantera invertida, lo que sugiere que los inversores anticipan una desaceleración significativa y que la política de la FED probablemente sea demasiado estricta.

“Históricamente, los diferenciales de crédito de alto grado tienden a alcanzar un máximo de alrededor de 175 a 200 puntos básicos en una recesión leve y entre 200 a 250 puntos básicos en una recesión en toda regla”, indicó Elfner. “Si bien la volatilidad de las tasas puede haber alcanzado su punto máximo, los diferenciales de crédito no lo han hecho si se desarrolla el escenario económico sugerido por la curva de rendimiento”.

Pero incluso si los diferenciales crediticios se amplían en 2023, casi triplicarse en los rendimientos de los bonos corporativos globales de grado de inversión en los últimos 12 meses brinda a los inversores un colchón mucho mayor para absorber tal movimiento.

Un dato crucial llegará a mediados de diciembre, con el último anuncio de la FED del año. Los datos clave de nóminas e inflación se observarán antes de esa fecha en busca de pistas sobre el camino a seguir del banco central y sus implicaciones para la recuperación del mercado de bonos.

“Este ciclo de aumento se extenderá por más tiempo de lo que la gente anticipa”, dijo Steven Boothe, gerente de cartera y jefe del equipo de renta fija de grado de inversión de T. Rowe Price Group Inc.

Y en cuanto al repunte de noviembre: "El mercado estaba un poco sobrecargado, por lo que realmente no se necesitó mucho en términos de noticias relativamente buenas para obtener este repunte rápido", indicó Boothe. “No esperaría que esto persistiera”.