Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 14 minutes
  • F S&P 500

    5,367.75
    +1.75 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,863.00
    -21.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,103.25
    +29.00 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,061.40
    -7.30 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    74.63
    +0.56 (+0.76%)
     
  • Oro

    2,377.30
    +1.80 (+0.08%)
     
  • Plata

    30.34
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0884
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2890
    -0.0470 (-1.08%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.09 (+0.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2775
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    156.2420
    +0.2140 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    71,182.32
    +330.83 (+0.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,523.01
    -1.79 (-0.12%)
     
  • FTSE 100

    8,284.70
    +37.75 (+0.46%)
     
  • Nikkei 225

    38,703.51
    +213.34 (+0.55%)
     

Breves financieras

México pierde turismo de américa latina

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (EL UNIVERSAL).- El país comenzó a perder turistas de América Latina y el Caribe debido a la imposición de visas, el maltrato migratorio, la competencia internacional, la inseguridad, el superpeso y la falta de promoción, coincidieron expertos consultados por EL UNIVERSAL.

Los aeropuertos mexicanos recibieron a un total de 547 mil pasajeros provenientes de la región entre enero y marzo del presente año, 9.9% menos que los 607 mil atendidos durante el mismo periodo de 2023, de acuerdo con la información más reciente de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Colombia es el tercer país que más envía turismo, sólo por detrás de Estados Unidos y Canadá, así como el principal emisor de América Latina y el Caribe. Sin embargo, este año hubo una disminución de 13.7%.

PUBLICIDAD

Xxx0xxxx

Salidas al extranjero imponen nuevo máximo histórico

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (EL UNIVERSAL).- Los mexicanos que tomaron el avión para conocer otros países establecieron un nuevo récord este año, ya que buscan aprovechar la fortaleza del peso contra el resto de monedas.

Los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales que el Inegi dio a conocer el viernes señalan que 1.6 millones de turistas volaron al extranjero entre enero y marzo. Se trata de un aumento de 24.8% en relación al mismo periodo de 2023, así como el mayor volumen de salidas en un lapso similar desde que comienzan los registros, a partir de 1980.

Estados Unidos ha sido históricamente el destino favorito. En ese sentido, desde hace justo un año, el 12 de mayo de 2023, los mexicanos ya no tienen que mostrar comprobante de que están vacunados contra el Covid-19 para ingresar a la nación vecina.

"Con el superpeso, el mundo se vuelve barato para los mexicanos y es un comportamiento natural que opten por salir del país", dijo Gustavo Viescas, presidente para Latinoamérica y el Caribe de Wyndham Hotels & Resorts.

Xxx0xxx

Culpa Cenace a empresa por alerta en Sistema Eléctrico Nacional

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (EL UNIVERSAL).- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que la alerta en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), presentada desde la mañana del viernes 10 de mayo de 2024, obedeció a la salida de operación de un generador privado.

"Dicha alerta se circunscribe únicamente a la zona huasteca (región operativa noreste), debido a la salida de operación de un generador privado (cogeneración Altamira, con 350 MW), lo que pone en riesgo mil 100 MW de carga en esa zona. No obstante, se tiene programada su reconexión a partir de las 23:00 horas de hoy", informó la tarde de este sábado.

El Cenace explicó que el Sistema Eléctrico funciona de manera interconectada, lo que exige la acción inmediata de medidas preventivas, las cuales tienen como objetivo mantener la estabilidad del sistema y minimizar el impacto en sus componentes ante cualquier disturbio incluso por mínimo que sea que pueda surgir en una zona o región de este.