Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 27 minutes
  • S&P 500

    5,431.41
    -0.19 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    38,521.01
    -68.15 (-0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,692.37
    +3.49 (+0.02%)
     
  • Russell 2000

    1,998.75
    -7.40 (-0.37%)
     
  • Petróleo

    79.30
    +0.85 (+1.08%)
     
  • Oro

    2,338.20
    -10.90 (-0.46%)
     
  • Plata

    29.47
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2910
    +0.0780 (+1.85%)
     
  • dólar/libra

    1.2677
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.8840
    +0.5610 (+0.36%)
     
  • Bitcoin USD

    65,461.26
    -1,082.46 (-1.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,368.85
    -19.31 (-1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,126.11
    -20.75 (-0.25%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Breves financieras

Precio del agua embotellada sube más rápido que inflación: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 26 (EL UNIVERSAL).- Con el termómetro superando los 30 grados en la mayor parte del territorio nacional, las purificadoras y embotelladoras de agua llevan dos años seguidos subiendo sus precios de manera más rápida que la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación llegó a 4.8% durante la primera mitad de mayo, mientras que el agua embotellada se encareció 5.7%.

El precio del líquido acumula 22 meses ganando la carrera al también llamado impuesto de los pobres, concretamente a partir de julio de 2022.

PUBLICIDAD

El agua nunca había rebasado a la inflación durante tanto tiempo desde 2003, cuando empiezan los registros de este producto en el Inegi.}

Xxx0xxx

Se duplican exportaciones de tequila y mezcal

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 26 (EL UNIVERSAL).- La pandemia de Covid-19 impulsó las exportaciones de las bebidas espirituosas con denominación de origen y la expectativa es que alcanzarán nuevas alturas en los siguientes años.

Los registros del Banco de México (Banxico) indican que el país vendió al extranjero tequila y mezcal por un valor de 4 mil 429 millones dólares durante 2023 y representa más del doble que en 2019, cuando envió mil 964 millones y todavía no irrumpía la crisis sanitaria.

Las exportaciones se cuadruplicaron a lo largo de la última década, ya que en 2013 se vendieron ambos destilados por un valor de mil 21 millones de dólares.

Con el encierro por la pandemia aumentó el consumo de tequila y mezcal y luego en la reactivación de actividades "entramos en este frenesí en el que ya podemos salir, ya hay fiestas, viajes y celebraciones", comentó la presidenta de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (Civyl), Maribel Quiroga.