Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2716
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    158.0020
    +0.1830 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,905.07
    +445.23 (+0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.44
    +45.69 (+3.42%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

¿Busca trabajar en Estados Unidos? Hay 20.000 visas para empleo temporal por vacaciones

Visa de trabajo en Estados Unidos. Foto: tomada de Freepik
Visa de trabajo en Estados Unidos. Foto: tomada de Freepik

Diversos colombianos, tanto profesionales como bachilleres, tienen interés en migrar a Estados Unidos para trabajar, ahorrar y regresar al país con suficiente dinero para comprar casa o iniciar un emprendimiento.

Hasta septiembre de 2023, Estados Unidos expidió casi 375.000 visas a colombianos, una cifra récord en la historia con datos del Departamento de Estado.

Entre esas las más demandadas son las de turismo B1/B2 y la de trabajo, pues de esa manera está habilitado para ser contratado por empresas y recibir un ingreso mensual fijo en dólares.

Por ello, el Gobierno de Colombia busca que las relaciones bilaterales entre estos países mejoren, por lo que los colombianos con diversas habilidades y dominio del inglés pueden acceder a 20.000 visas de trabajo no agrícolas H-2B por la temporada de vacaciones.

PUBLICIDAD

También podrá trabajar con programas de consejeros de campamentos y viajes de trabajo de verano, que permiten a jóvenes de todo el mundo la oportunidad de ganar dinero en atractivos turísticos como Cedar Point, Kings Island, Vail Resorts, Universal Destinations, Hershey Park y otros.

¿Cómo puede solicitar la visa de trabajo para Estados Unidos?

Estos son destinos que contratan personal adicional durante los ajetreados meses de vacaciones de verano, es decir, es un empleo temporal de dos o tres meses en sectores como hotelería, turismo, jardinería y otros.

Destacado: ¿Cómo se demuestra solvencia económica en Colombia para adquirir la visa a Estados Unidos o Canadá?

“Para solicitar una visa H2-B, una empresa estadounidense debe presentar una solicitud para los trabajadores que desea traer a los Estados Unidos. Sólo los trabajadores extranjeros cuyas peticiones hayan sido aprobadas por el Departamento de Seguridad Nacional pueden solicitar esta visa”, explicó un portavoz de la Embajada de EE. UU. en Bogotá a Finance Colombia.

Siendo así, primero debe buscar empresas estadounidenses que estén en búsqueda de empleados extranjeros. Una base de datos útil de ofertas de trabajo estacionales y temporales es https://seasonaljobs.dol.gov/