Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 5 minutes
  • S&P 500

    5,474.36
    +5.06 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,133.36
    +21.20 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,791.38
    +73.72 (+0.42%)
     
  • Russell 2000

    2,013.90
    -8.45 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.46
    -0.37 (-0.46%)
     
  • Oro

    2,311.00
    -19.80 (-0.85%)
     
  • Plata

    28.87
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0059 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    160.6750
    +1.0410 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    61,416.58
    -432.39 (-0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.02
    -13.76 (-1.07%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Producción de petróleo en Colombia estaría lejos del millón de barriles; seguiría bajando

El ministro Ricardo Bonilla y el presidente Gustavo Petro buscan aumentar la producción de crudo en Colombia. Fotos: Ecopetrol y Presidencia.
El ministro Ricardo Bonilla y el presidente Gustavo Petro buscan aumentar la producción de crudo en Colombia. Fotos: Ecopetrol y Presidencia.

La producción de petróleo en Colombia estaría lejos del millón de barriles diarios, a pesar de lo expresado hace unas semanas por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Incluso, las cuentas del propio Ministerio apuntan a que este indicador seguiría bajando a corto y mediano plazo.

Así lo revelan los datos publicados el viernes en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2024, que es la nueva hoja de ruta macroeconómica y fiscal del país.

Así sería la producción de petróleo en Colombia a mediano plazo

Incluso, el documento es más pesimista frente al que se presentó un año atrás, que, de por sí, ya hablaba de cifras bajas.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, el MFMP de 2023 apuntaba que la producción de petróleo de Colombia sería de 780.000 y 793.000 barriles en 2024 y 2025, respectivamente. Al tiempo que superaría los 800.000 entre 2026 y 2029, para luego volver a bajar de ese soporte.

En tanto, el Marco Fiscal de este año, que fue presentado la semana anterior, muestra datos más pesimistas.

El bombeo de crudo sería de 744.800 en 2024 y 763.500 en 2025. Y aunque luego tomaría un camino alcista, ya no se prevé que supere la barrera de 800.000 barriles por día.

En todo caso, es clave destacar que, a mediano plazo, las cifras sí serían mejores frente a lo previsto hace un año.

De acuerdo con el Marco Fiscal de 2023 se proyectaba que los niveles serían de 525.000 barriles producidos, pero ahora las previsiones apuntan a que se llegaría a 691.900 para el mismo año.

¿Por qué la producción de petróleo en Colombia estaría lejos del millón de barriles?

De acuerdo con el documento, esto se daría en un contexto en el cual habría importantes caídas en las llamadas exportaciones de bienes minero-energéticos tradicionales.

Es decir, las que tienen que ver con productos y servicios de petróleo y sus derivados, carbón, ferroníquel y oro.

En promedio, el gobierno de Gustavo Petro proyecta una reducción promedio de 0,6 %, lo que traduciría en que la producción de petróleo de Colombia estaría lejos del millón de barriles.

La caída en exportaciones “se daría por la corrección en los precios de las materias primas y la menor producción de petróleo y carbón”, señaló el MinHacienda.

Y agregó: “Lo anterior resultaría en una pérdida de participación de dichas exportaciones en la canasta exportadora, así como una disminución de su valor como porcentaje del PIB”.

En todo caso, las menores ventas externas y demás factores también se traducirían en que Colombia se aleje de la meta de producir un millón de barriles diarios de petróleo.