Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.73
    -485.67 (-0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.19
    -15.64 (-1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Actividad económica de Argentina acumularía sexto mes consecutivo de contracción en abril

Un hombre camina frente al Ministerio de Economía en Buenos Aires, Argentina

Por Hernan Nessi

BUENOS AIRES, 26 jun (Reuters) - El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de Argentina habría anotado un retroceso del 4,0% interanual en abril, una importante desaceleración en relación a la variación del mes previo (-8,4%), según la mediana de un sondeo de Reuters.

El país sudamericano, de confirmarse la caída del cuarto mes del año, no registra un dato positivo en el EMAE desde octubre del 2023, cuando anotó un avance del 1,0% interanual, según datos oficiales.

Las proyecciones entre 17 analistas locales también arrojaron igual porcentaje para el promedio del EMAE del cuarto mes del 2024.

PUBLICIDAD

"La caída interanual mostró una importante desaceleración, afectada por el contexto del agro, que empieza a comparar los datos del segundo trimestre con los del peor momento de la sequía, reflejando tasas muy elevadas de crecimiento", expresó la consultora Orlando Ferreres & Asociados.

"El efecto de la baja base de comparación también afectó a sectores vinculados, como el comercio mayorista y el transporte. El otro sector dinámico de la economía es el de minas y canteras, impulsado por la producción de petróleo y gas", añadió Ferreres.

Las estimaciones entre los analistas encuestados oscilaron entre un avance máximo de 0,5% y una contracción tope de 6,9% para la actividad económica de abril.

De cara a los próximos meses los especialistas estiman que la economía mantendrá recortes en su caída y que lentamente se adentrará en un sendero de recuperación.

Poniendo a un lado "las cuestiones estacionales o que están más relacionadas con una base de comparación estadística de 2023 muy baja, todo indica que estamos adentrándonos en un lapso de tiempo en el cual la economía desacelera su velocidad de caída y se encamina a una recuperación moderada", afirmó Pablo Besmedrisnik, economista y director de la consultora Invenómica.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato oficial del EMAE de abril el viernes por la tarde (1900 GMT).

(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Walter Bianchi)