Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 47 minutes
  • S&P 500

    5,482.72
    +9.49 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,795.69
    +17.59 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,870.29
    +13.28 (+0.07%)
     
  • Russell 2000

    2,024.71
    +2.70 (+0.13%)
     
  • Petróleo

    81.13
    +0.80 (+1.00%)
     
  • Oro

    2,339.30
    +10.30 (+0.44%)
     
  • Plata

    29.50
    +0.10 (+0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0749
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2710
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.8670
    +0.1490 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    64,547.02
    -781.36 (-1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,346.85
    -42.55 (-3.06%)
     
  • FTSE 100

    8,191.05
    +48.90 (+0.60%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El cacao supera los 10.000 dólares por tonelada y empaña las perspectivas del sector chocolatero

FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador se prepara para comer una pequeña cantidad de granos de cacao secados al sol en un almacén en Kwabeng en la Región Oriental de Ghana

Por Maytaal Angel

LONDRES, 13 jun (Reuters) - Los precios mundiales del cacao volvieron a subir sobre los 10.000 dólares la tonelada el jueves, acercándose a máximos del año, mientras se agrava la crisis de suministro de la industria chocolatera, después de que el principal productor, Costa de Marfil, interrumpió las exportaciones para junio y las ventas a plazo para la próxima temporada.

Ghana, el segundo productor mundial del ingrediente para el chocolate, dijo la víspera que pretende retrasar la entrega de hasta 350.000 toneladas métricas de granos para la próxima temporada debido a las malas cosechas.

El precio del cacao se ha más que duplicado este año y ahora cuesta más que muchos metales. Los futuros del cacao para septiembre en Nueva York alcanzaron un máximo de seis semanas, de 10.308 dólares la tonelada, y cerraron con un alza del 2,6%, a 10.110 dólares la tonelada.

PUBLICIDAD

"Costa de Marfil y Ghana están un 30% bajo de la cosecha del año pasado. Nadie sabe cómo compensar el cacao que falta, no hay suficientes granos a corto plazo para abastecer el mercado", dijo un comerciante.

Fuentes consultadas anteriormente por Reuters indicaron que Costa de Marfil ha suspendido la compra y exportación de cacao durante junio, en un intento de mantener existencias suficientes para que los procesadores locales, que se han quedado sin granos, puedan mantener sus fábricas en funcionamiento.

Añadieron que la prohibición, que podría seguir después de junio, afecta a multinacionales como Cargill, Barry Callebaut, CEMOI y Olam, lo que significa que las fábricas europeas que esperan granos marfileños tendrán que recurrir a otras fuentes.

(Reporte de Maytaal Angel; edición en español de Javier López de Lérida)