Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 24 minutes
  • F S&P 500

    5,544.75
    +7.75 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,531.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,015.75
    +43.50 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,327.80
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    159.8550
    +0.2210 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,561.25
    +439.93 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.36
    -6.42 (-0.50%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    0.00 (0.00%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Se cae? El acuerdo entre Elon Musk y Twitter podría venirse abajo

¿Se cae? El acuerdo entre Elon Musk y Twitter podría venirse abajo
¿Se cae? El acuerdo entre Elon Musk y Twitter podría venirse abajo

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram

Excéntrico en todo momento, Elon Musk dio la sorpresa este año al anunciar la compra de Twitter por $44 MMDD, hecho que generó polémica y que puso en la mesa el present y futuro de la red social y la idea de la libre expresión en estas plataformas digitales. Sin embargo, en este tipo de casos no es algo como tener la intención de compra, dar dinero y recibir, es todo un proceso y tal parece que la adquisición no se llevará a acabo.

El trato entre Elon Musk y Twitter se tambalea

De acuerdo con un reporte de The Washington Post (vía CNET) fuentes cercanas al proceso de negociación entre Elon Musk y Twitter aseguraron que el diálogo se detuvo, no hay avances y la compra está en riesgo de venirse abajo. El detalle sigue siendo el mismo: los bots y cuentas spam en la red social. Tras anunciar la compra de Twitter, Elon Musk comenzó a preparar la renovación de la red social y su modelo de negocio pero para tal fin, y antes de cerrar el trato, necesitaba saber datos específicos sobre el número de cuentas consideradas como bots y spam, sin obtener respuesta de los responsables de la red social.

PUBLICIDAD

La negativa implícita de Twitter para brindar esa información endureció la relación, llevando a Elon Musk a establecer un ultimatum que tendría como consecuencia el fin del acuerdo, la no realización de la compra y el impacto en las acciones de la red social.

Según Musk, Twitter no ha entregado información sobre cuentas de bots y spam

Según el reporte, los representantes de Elon Musk y los encargados de medir el potencial de negocio real de Twitter en caso de la compra, insisten en que no cuenta con suficiente información para realizar las proyecciones pues es de sumo interés saber la situación real en cuanto a cuentas de bots y spam.

Parte del discurso de Elon Musk sobre Twitter versaba en torno a esta situación, señalando el interés del empresario por acabar con las cuentas falsas y aquellas que solo tienen por objetivo inflar artificialmente las interacciones o actuar en campañas de desprestigio o apoyo de forma no orgánica.

Hasta el momento, no hay información oficial de ambas partes, pero el paso del tiempo hace pensar en que el trato entre Elon Musk y Twitter no se llevará a cabo.

Sigue aquí, en LEVEL UP.

Video: BITS - Elon Musk quiere comprar Twitter: ¿afectará a los videojuegos?

Fuente