Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 22 minutes
  • F S&P 500

    5,436.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,602.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,696.75
    +11.25 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,008.90
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Petróleo

    78.09
    -0.36 (-0.46%)
     
  • Oro

    2,332.60
    -16.50 (-0.70%)
     
  • Plata

    29.17
    -0.30 (-1.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2667
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    157.2300
    -0.0930 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    66,273.23
    +52.37 (+0.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,400.90
    +12.74 (+0.92%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,116.33
    -698.23 (-1.80%)
     

Caen las exportaciones por segunda vez

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 25 (EL UNIVERSAL).- Las exportaciones totales de mercancías reportaron una disminución de 2.6% en abril frente a marzo pasado, se trata del segundo mes consecutivo a la baja, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El rubro petrolero retrocedió 1.5%, extendiendo la baja de marzo, mientras que las ventas de manufacturas al extranjero cayeron 3.1%.

A pesar de una expectativa incierta para la producción industrial en Estados Unidos, es probable que se mantenga cierta resiliencia en el sector, lo que debería tener una derrama positiva en las exportaciones manufactureras, indicaron analistas de Banorte.

A ello se suma un entorno más favorable en el frente automotriz, situación que esperan se extienda en lo que resta del año.

PUBLICIDAD

En el sector petrolero, destacaron que las últimas declaraciones de Pemex y del gobierno federal sugirieron reducir las exportaciones de crudo para favorecer la refinación local, aunque "en la práctica quedan ciertas dudas sobre cómo podría materializarse", señalaron en el banco.

*1.5% retrocedió el rubro del petróleo durante el mes pasado, extendiendo la caída de marzo.